Las iniciativas tienen que estar relacionadas con la interconexión de enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas
MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
Boehringer Ingelheim ha lanzado el programa de becas 'Conexiones', que está destinado a apoyar proyectos de asociaciones de pacientes que tengan como fin mejorar el conocimiento, el diagnóstico y el cuidado interconectado de la salud cardiovascular, renal y metabólica a través de una dotación de entre 5.000 y 50.000 euros
Las iniciativas presentadas podrán abordar la sensibilización y difusión de información entre pacientes y profesionales, la mejora de la coordinación asistencial en casos de múltiples patologías, la concienciación sobre el riesgo cardiovascular en personas con obesidad, diabetes u otras afecciones metabólicas, el refuerzo del conocimiento sobre la relación entre obesidad y salud hepática, y la promoción del diagnóstico y tratamiento temprano de la enfermedad renal crónica en poblaciones de riesgo.
La compañía ha explicado que las asociaciones interesadas pueden presentar sus propuestas hasta el 16 de mayo y que se priorizarán proyectos alineados con las categorías definidas y que generen un impacto medible en la atención, la información o el empoderamiento de las personas que sufren alguna de las enfermedades.
En este punto, ha precisado que la viabilidad con la que cuente el proyecto será fundamental, asegurando que el plan sea realista dentro del tiempo y presupuesto disponibles. También se fomentarán enfoques innovadores y creativos, y se valorará especialmente la integración de datos objetivos para mejorar la toma de decisiones y medir resultados, así como la colaboración entre entidades y organizaciones de pacientes, promoviendo un enfoque más coordinado y efectivo.
"Las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas afectan a millones de personas en todo el mundo y están profundamente interconectadas, lo que hace necesario un enfoque integral para su prevención, diagnóstico y tratamiento. Con la beca 'Conexiones', queremos impulsar proyectos que promuevan el conocimiento, la concienciación y la mejora de la atención en estas patologías, poniendo a las personas en el centro", ha detallado la directora de Medicina de la franquicia cardiovascular, renal y metabólica de Boehringer Ingelheim, Arantxa García.
La interconexión entre las patologías mencionadas hace que hasta un 40 por ciento de las personas con diabetes tenga enfermedad renal crónica, y que entre un 42-53 por ciento de las personas con insuficiencia cardiaca también padece esta condición. Asimimo, el 16 por ciento de las personas con insuficiencia cardíaca presenta diabetes y enfermedad renal crónica concomitantes, y la tríada de enfermedades resultantes se asocia a peores resultados clínicos. Estás también comparten algunos factores de riesgo, como la obesidad, la inflamación y la enfermedad vascular.