Empresas.- Cardiva incorpora una plataforma IA para diagnosticar rápidamente un ictus

Archivo - Ictus.
Archivo - Ictus. - ISTOCK - Archivo
Publicado: lunes, 21 abril 2025 16:38

MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

La compañía Cardiva ha incorporado y comenzado a distribuir en España una plataforma de análisis de imágenes neurovasculares a través de la Inteligencia Artificial (IA), que permitirá a los médicos diagnosticar rápidamente un ictus y tomar decisiones "más informadas" sobre el tratamiento a seguir.

Esta tecnología funciona con el software RapidAI de imagen avanzada, que puede analizar tanto tomografías computarizadas como resonancias magnéticas, produciendo mapas cerebrales "en cuestión de minutos" y mostrando la extensión de la lesión cerebral y el tejido salvable, lo que favorece una respuesta "más ágil y precisa" por parte del especialista.

"En una situación de urgencia como el tratamiento de un ictus, la plataforma ayuda al doctor a la toma de decisiones, tanto en el método como en la zona de la lesión, lo que se refleja directamente en la pronta recuperación y en el mejor pronóstico de la enfermedad", ha afirmado el director de la división Neurovascular de Cardiva, Javier del Río.

RapidAI facilita la rápida identificación de la extensión del daño cerebral, un análisis de la perfusión cerebral y una generación automática de informes que facilitan la toma de decisiones, además de simplificar la notificación y colaboración entre equipos médicos.

Todas estas ventajas permiten mejorar los resultados en salud de los pacientes, ganando tiempo para que los afectados por un ictus reciban el tratamiento adecuado lo antes posibles, mientras se ahorran recursos sanitarios.

Contador