MADRID 10 Feb. (EUROPA PRESS) -
Royal Philips ha anunciado este lunes que ha puesto en marcha, en colaboración con el Banco Mundial y el Ministerio de Sanidad de Ucrania, una iniciativa para reducir el impacto de ictus en el país a través de la creación de una red avanzada de centros para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
Según ha explicado la compañía en un comunicado, la demanda de atención a los ictus en Ucrania se está viendo casi duplicada como consecuencia de los daños causados por la guerra y la falta de acceso a una atención temprana entre la población desplazada. Así, ha enfatizado la necesidad de modernizar la atención cardiovascular y de accidentes cerebrovasculares en el país.
En concreto, el programa ofrece la instalación de sistemas avanzados de terapia guiada por imagen optimizados para el tratamiento de ictus agudos en regiones clave como Dnipro, Sumy, Kharkiv, Lviv, Zaporizhzha y Odesa. Además, se están desplegando 25 salas de intervenciones equipadas con el sistema 'Azurion' de Philips, para realizar procedimientos neurovasculares complejos, como trombectomías.
Hasta ahora, se han instalado 19 sistemas que ya están ayudando a los médicos ucranianos a ofrecer una atención optimizada a sus pacientes con ictus. A través de estas innovaciones se pretende agilizar la atención, reducir los retrasos en los tratamientos y mejorar los resultados de los pacientes.
"Cada año, aproximadamente 140.000 ucranianos sufren un ictus, y muchos de ellos se enfrentan a la discapacidad o la muerte debido al retraso en el tratamiento", ha afirmado la directora médica de Philips, Carla Goulart Peron.
Por su parte, el neurólogo del Hospital Clínico Feofaniya (Kiev) y asesor en ictus del Banco Mundial y el Ministerio de Sanidad de Ucrania, Dmytro Lebedynets, ha celebrado que este programa "está salvando vidas, reduciendo la discapacidad y cambiando el futuro de los pacientes con ictus".
Además, la iniciativa incluye un programa de formación práctica, que se realizará en Polonia, para garantizar que los médicos dispongan de los conocimientos más avanzados en el tratamiento del ictus y asegurar que la nueva red de centros se utilice en todo su potencial.