MÁLAGA 10 Feb. (EUROPA PRESS) -
Un reciente estudio liderado por el doctor Pedro Serrano Castro, neurólogo del Hospital Vithas Málaga y jefe de su Unidad de Epilepsia, integrada en el Instituto de Neurociencias Vithas, revela que la combinación de dos fármacos reduce un 95% la frecuencia de crisis en epilepsias autoinmunes.
Este lunes se celebra el Día internacional de la Epilepsia, el cual busca crear conciencia y educar al público en general sobre la epilepsia y la necesidad urgente de mejores tratamientos, una mejor atención y una mayor inversión en investigación.
El estudio, publicado en la revista 'Neuroimmunology & Neuroinflammation', ha sido fruto de la colaboración entre diversas unidades de epilepsia de todo el territorio nacional. La investigación incluyó a ocho pacientes altamente refractarios --aquellos que, en este caso, habían probado sin éxito un promedio de 9,5 tratamientos antiepilépticos-- y concluye que el uso combinado de cenobamato y clobazam en pacientes con epilepsia asociada a autoanticuerpos contra la decarboxilasa de ácido glutámico 65 (anti-GAD65) reduce notablemente su frecuencia de crisis epilépticas, han indicado desde Vithas en un comunicado.
Estos pacientes se caracterizan por presentar crisis epilépticas del lóbulo temporal, deterioro cognitivo y alteraciones conductuales y, además, suelen ser resistentes a los medicamentos antiepilépticos tradicionales.
Al respecto, Serrano ha afirmado que "los pacientes que recibieron la combinación con clobazam presentaron una mayor respuesta (94,72%) en comparación con aquellos tratados únicamente con cenobamato (41,50%)".
"La eficacia de la combinación fue también superior a la de un grupo de control con epilepsia refractaria no relacionada con anti-GAD65, que recibió el mismo tratamiento, pero cuya epilepsia no estaba relacionada con los citados autoanticuerpos anti-GAD65. Además, algunos de nuestros pacientes mejoraron significativamente su función cognitiva, probablemente como consecuencia de la disminución global de la carga farmacológica", ha señalado.
Así, aunque los resultados preliminares sugieren que la combinación de cenobamato y clobazam podría constituir una medicina personalizada eficaz para este tipo de epilepsia, el neurólogo de Vithas Málaga insiste en "la necesidad de seguir realizando estudios prospectivos controlados para confirmar estos importantes hallazgos".
POTENCIAL ENFOQUE NEUROPROTECTOR
El estudio señala que, además de la reducción significativa de crisis epilépticas, algunos pacientes experimentaron mejoras en funciones cognitivas tras seis meses de tratamiento con cenobamato. En particular, los pacientes evaluados mostraron avances en funciones ejecutivas (evaluadas mediante pruebas como el Trail-Making Test B y la prueba de la figura compleja de Rey-Osterrieth.) y de memoria episódica.
"Esto sugiere que el fármaco podría tener un impacto beneficioso sobre otros síntomas neurológicos asociados a la epilepsia autoinmune con anticuerpos anti-GAD65", ha concluido el especialista.