MADRID 7 Feb. (EUROPA PRESS) -
La responsable de estudios de investigación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), Blanca Anaya, ha destacado el crecimiento "exponencial" de la investigación de los grupos de trabajo del organismo, que constituyen un "pilar fundamental" al contribuir "significativamente" al avance de la atención médica en España.
"Estos grupos, compuestos por profesionales altamente cualificados, son el caldo de cultivo de proyectos de investigación que abordan preguntas clave en el medio sanitario. El éxito de estos proyectos radica en la excelente coordinación entre los equipos de los hospitales participantes y en la definición precisa de cada iniciativa, cuidadosamente discutida entre los farmacéuticos hospitalarios", ha señalado durante la reunión anual de los grupos de trabajo de la SEFH.
Anaya también ha expresado que este crecimiento en investigación es fruto de combinar los esfuerzos conjuntos con la experiencia de estos equipos, y es que en los últimos cinco años se han presentado más de treinta propuestas de forma anual, una tendencia que "refleja el creciente interés" y la "implicación" de estos profesionales del en la mejora continua de la atención sanitaria.
Por su parte, el coordinador de los grupos de trabajo de la SEFH, Javier Sáez, ha afirmado resaltado que estos grupos tienen un papel "como referentes y principal impulso para las actividades docentes, con el objetivo último de ofrecer un programa formativo basado en competencias que identifique las necesidades de los socios de la SEFH, y contribuya a su desarrollo profesional".
Durante el encuentro, también se han anunciado nuevas convocatorias de investigación y de proyectos docentes, se ha actualizado la información relativa a las áreas de Formación, Investigación y Comunicación, y también se han presentado nuevos grupos de trabajo Digifhar y Cardio SEFH.
Según Sáez, esta reunión ha servido como "un punto de encuentro para todos los socios de la SEFH que participan en los grupos de trabajo, con el objetivo de impulsar las actividades y los proyectos a desarrollar en el próximo año".
El subdirector web de la SEFH, Pablo Pérez, ha presentado las novedades de la Escuela de Pacientes del organismo, que han seguido creando "contenido de utilidad para los pacientes, además de nuevas secciones como la dedicada a pediatría y nuevos módulos transversales sobre los medicamentos".
El secretario de la SEFH, José Antonio Marcos, ha resaltado que están "muy contentos" con las métricas de usuarios, número de visitas y descargas que se están llevando a cabo en la Escuela de Pacientes, aunque ha recalcado que continuarán mejorando, actualizando y añadiendo nuevas funcionalidades a la plataforma, manteniendo así su "compromiso" con los pacientes.