El fármaco GLP-1 exenatida no muestra beneficios en el Parkinson, según estudio en 'The Lancet'

Archivo - Un gran grupo de inyectores/plumas dosificadoras para la inyección subcutánea de medicamentos antidiabéticos o antiobesidad en un montón
Archivo - Un gran grupo de inyectores/plumas dosificadoras para la inyección subcutánea de medicamentos antidiabéticos o antiobesidad en un montón - APROTT/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 5 febrero 2025 8:17

   MADRID, 5 Feb. (EDIZIONES) -

   A pesar de la expectativa generada por investigaciones previas, los resultados del mayor y más prolongado ensayo clínico hasta la fecha han sido decepcionantes. Con 194 participantes y una duración de 96 semanas, el fármaco GLP-1, exenatida, no tiene un impacto positivo en el movimiento, los síntomas o las imágenes cerebrales de las personas con Parkinson, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (Reino Unido) publicado en 'The Lancet'.

   Se trata de los resultados del ensayo más grande y más prolongado del mundo sobre exenatida en personas con enfermedad de Parkinson. Para su investigación, el equipo diseñó un ensayo controlado aleatorio de fase 3 para determinar definitivamente si el uso de exenatida estaba asociado con algún beneficio en personas con Parkinson y si conducía a una tasa más lenta de progresión de la enfermedad, después de que estudios más pequeños habían sugerido que el medicamento podría ser útil.

   En el ensayo participaron 194 personas con enfermedad de Parkinson en seis hospitales de investigación del Reino Unido, incluidos los de Londres, Oxford, Plymouth, Salford y Edimburgo. Se les administraron inyecciones de exenatida semanales o un placebo visualmente idéntico.

   El ensayo duró 96 semanas y fue doble ciego, lo que significa que ni los participantes ni los investigadores sabían quién estaba recibiendo el tratamiento real o el placebo. Al final del período de estudio, los investigadores descubrieron que no hubo ninguna ventaja en ningún momento durante el transcurso de 96 semanas en el grupo que utilizó exenatida. Y no se demostraron beneficios en el examen objetivo de los movimientos de los pacientes, sus propios informes de gravedad de los síntomas o los hallazgos de las imágenes.

   El autor principal, el profesor Thomas Foltynie (UCL Queen Square Institute of Neurology) comenta: "Los resultados de este ensayo han sido esperados con entusiasmo y los resultados negativos serán una gran decepción para los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson y la comunidad de investigación de la enfermedad de Parkinson".

   Los medicamentos GLP-1, como semaglutida 'Wegovy' y 'Ozempic', se han vuelto cada vez más populares en los últimos años y ha habido un enorme interés en sus potenciales beneficios para la salud. Por ejemplo, la semaglutida ('Wegovy') se puede utilizar como tratamiento para la diabetes tipo 2 además de ser un fármaco autorizado para bajar de peso. Mientras tanto, también se ha demostrado que miembros más antiguos de la clase de fármacos, como exenatida y lixisenatida, son capaces de penetrar en el cerebro y ensayos pequeños anteriores han sugerido posibles beneficios para las personas con enfermedad de Parkinson.

   "Todavía no está claro si puede haber un subgrupo de personas con enfermedad de Parkinson que puedan beneficiarse del uso de exenatida. Seguiremos examinando los datos para ver si los resultados anormales de los análisis de sangre, como tener "prediabetes", podrían predecir una mejor respuesta a la exenatida, y si hubo más de estas personas en los ensayos anteriores, más pequeños, en los que encontramos efectos generales positivos", señala el investigador.

   Cabe reseñar que hubo un alto nivel de retención de participantes durante todo el ensayo y el equipo de investigación confirmó altos niveles de cumplimiento con la medicación mediante el uso de análisis de sangre para verificar los niveles de exenatida, por lo que puede haber un alto nivel de confianza en los resultados.

Contador

Leer más acerca de: