Identifican una mejor manera de monitorear la terapia farmacológica en casa

Archivo - Quimioterapia
Archivo - Quimioterapia - FATCAMERA/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 17 octubre 2025 7:04

   MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

   Químicos de la Universidad de Montreal (Canadá) han desarrollado "cascadas de señalización" con moléculas de ADN para informar y cuantificar la concentración de diversas moléculas en una gota de sangre, todo en tan solo 5 minutos.

   Sus hallazgos, validados mediante experimentos con ratones, se publican en la revista 'Journal of the American Chemical Society' y podrían contribuir al desarrollo de dispositivos de diagnóstico inmediato para la monitorización y optimización del tratamiento de diversas enfermedades.

   Este avance fue logrado por un grupo de investigación dirigido por el profesor de química de la UdeM, Alexis Vallée-Bélisle. "Uno de los factores clave para el éxito en el tratamiento de diversas enfermedades es administrar y mantener una dosis terapéutica del fármaco durante todo el tratamiento", comenta. "Una exposición terapéutica subóptima reduce la eficacia y suele provocar resistencia a los fármacos, mientras que la sobreexposición aumenta los efectos secundarios".

   Sin embargo, mantener la concentración adecuada de fármacos en la sangre sigue siendo un gran desafío en la medicina moderna. Dado que cada paciente tiene un perfil farmacocinético distinto, la concentración de medicamentos en sangre varía significativamente. En la quimioterapia, por ejemplo, muchos pacientes con cáncer no reciben la dosis óptima de fármacos, y actualmente pocas o ninguna prueba es lo suficientemente rápida como para detectar este problema.

   "Las pruebas fáciles de realizar podrían hacer que el monitoreo terapéutico de medicamentos esté más ampliamente disponible y permitir tratamientos más personalizados", comenta Vincent De Guire, bioquímico clínico del Hospital Maisonneuve-Rosemont afiliado a la UdeM y presidente del Grupo de Trabajo sobre Errores de Laboratorio y Seguridad del Paciente de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio.

    "Una solución conectada, similar a un glucómetro en términos de portabilidad, asequibilidad y precisión, que mediría las concentraciones del medicamento en el momento adecuado y transmitiría los resultados directamente al equipo de atención médica garantizaría que los pacientes reciban la dosis óptima que maximice sus posibilidades de recuperación", agrega De Guire en una evaluación independiente del estudio.

   Para ilustrar cómo este novedoso mecanismo de señalización puede adaptarse a una prueba casera fácil de usar que ayude a los pacientes a monitorizar y optimizar su terapia química, los autores también demostraron la monitorización en tiempo real de un fármaco antipalúdico en ratones vivos. Las pruebas de referencia actuales para este fin suelen requerir horas de procedimientos y un instrumental costoso.

   Este novedoso mecanismo de señalización produce un cambio suficiente en la corriente eléctrica para poder medirlo utilizando dispositivos electrónicos económicos similares a los que se utilizan en los medidores de glucosa domésticos que usan los diabéticos para controlar su nivel de azúcar en sangre.

   "Usando este ensayo basado en ADN, hemos podido desarrollar sensores para múltiples moléculas sanguíneas incluso si su concentración a veces era menos de 100.000 veces menor que la de la glucosa", agrega Bal-Ram Adhikari, otro investigador postdoctoral de la UdeM que participó en el estudio.

   La empresa Anasens, con sede en Montreal, ha obtenido una patente para esta invención con el fin de acelerar su comercialización.

Contador