Nuevas posibilidades terapéuticas para personas con migraña que experimentan dolores de cabeza de rebote

Archivo - Migraña, dolor de cabeza
Archivo - Migraña, dolor de cabeza - FLICKER/MAKELESSNOISE - Archivo
Publicado: jueves, 27 junio 2024 7:27

MADRID, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un medicamento utilizado para prevenir la migraña también puede ser eficaz en personas con migraña que experimentan dolores de cabeza de rebote, según un nuevo estudio publicado en ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología .

Las personas con migraña crónica que abusaron de los analgésicos tuvieron menos días mensuales de migraña y dolor de cabeza y menos días de uso de analgésicos cuando tomaron el medicamento para la prevención de la migraña atogepant.

"Existe una alta prevalencia de uso excesivo de analgésicos entre las personas con migraña mientras intentan controlar lo que a menudo son síntomas debilitantes", comenta el autor del estudio Peter J. Goadsby, del King's College de Londres (Reino Unido) y miembro de la Academia Estadounidense de Neurología. "Sin embargo, el uso excesivo de medicamentos puede provocar más dolores de cabeza llamados dolores de cabeza de rebote, por lo que se necesitan tratamientos preventivos más eficaces. Nuestros hallazgos son alentadores y sugieren que el atogepant puede ayudar a reducir la necesidad de analgésicos entre las personas con migraña crónica".

En el estudio participaron 755 participantes que padecían migraña crónica, definida como tener 15 o más días de dolor de cabeza al mes y ocho o más calificaban como migraña. De este grupo, el 66% cumplió con los criterios de uso excesivo de medicamentos, definido como tomar analgésicos como aspirina, antiinflamatorios no esteroides (AINE) o acetaminofén durante 15 o más días al mes, triptanos o ergot durante 10 o más días al mes, o cualquier combinación durante 10 o más días.

Al comienzo del estudio, el promedio de días mensuales con migraña oscilaba entre 18 y 19, y el promedio de días mensuales con analgésicos oscilaba entre 15 y 16. Durante 12 semanas, los participantes recibieron 30 miligramos (mg) de atogepant dos veces al día, 60 mg una vez al día o un placebo. Atogepant es un antagonista del receptor peptídico relacionado con el gen de la calcitonina o inhibidor de CGRP. CGRP es una proteína que juega un papel clave en el inicio del proceso de migraña.

Los participantes registraron sus migrañas y dolores de cabeza en un diario electrónico, anotando características que incluían la duración y la intensidad, si experimentaban aura o náuseas y si tomaban otros medicamentos.

Los investigadores encontraron que para los participantes con uso excesivo de medicamentos, aquellos que tomaban atogepant dos veces al día tenían un promedio de tres días menos de migraña al mes y tres días menos de dolor de cabeza en comparación con los que tomaban placebo. Aquellos que tomaron el medicamento una vez al día tuvieron dos días menos de migraña al mes y dos días menos de dolor de cabeza en comparación con el placebo. Ambos grupos también tomaron tres días menos de analgésicos para tratar sus síntomas en comparación con el placebo. Los investigadores dicen que se encontraron reducciones similares entre los participantes sin uso excesivo de medicamentos.

En aquellos con uso excesivo de medicamentos, el 45% de los que tomaron el medicamento dos veces al día y el 42% de los que lo tomaron una vez al día tuvieron una reducción del 50% o más en el promedio de días mensuales con migraña en comparación con el 25% que tomaron el placebo.

El número de personas que cumplían los criterios de uso excesivo de medicamentos también disminuyó en un 62 por ciento entre quienes tomaban el medicamento dos veces al día y en un 52 por ciento entre quienes lo tomaban una vez al día.

"Según nuestros hallazgos, el tratamiento con atogepant puede disminuir potencialmente el riesgo de desarrollar dolor de cabeza de rebote al reducir el uso de analgésicos. Esto podría conducir a una mejor calidad de vida para quienes padecen migraña", señala.

Pese a ello, Goadsby señala que se necesitan más estudios para evaluar la seguridad y eficacia a largo plazo del atogepant, así como para evaluar el riesgo potencial de recaída en el uso excesivo de medicamentos entre las personas con migraña.

No obstante, una limitación del estudio fue que los participantes registraron sus dolores de cabeza y el uso de medicamentos en diarios electrónicos, por lo que es posible que algunos participantes no hayan registrado toda la información con precisión. El estudio fue financiado por AbbVie, el fabricante de atogepant. Goadsby informó que recibió honorarios personales de AbbVie durante el estudio.

Contador