¿Pueden los GLP-1RA reducir el riesgo de depresión en adultos mayores con diabetes tipo 2?

Archivo - Una persona utilizando Ozempic, a 2 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Novo Nordisk, la firma danesa que fabrica Ozempic, ha presentado unos resultados trimestrales récord, con una subida de casi un 3% en Bolsa. Los ingresos de la empresa
Archivo - Una persona utilizando Ozempic, a 2 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Novo Nordisk, la firma danesa que fabrica Ozempic, ha presentado unos resultados trimestrales récord, con una subida de casi un 3% en Bolsa. Los ingresos de la empresa - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 25 febrero 2025 7:42

   MADRID, 25 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Un estudio de emulación de ensayo clínico realizado por la Universidad de Florida (Estados Unidos) comparó el riesgo de depresión entre adultos mayores con diabetes tipo 2 que iniciaron un tratamiento con agonistas del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1RAs) versus inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2is) o inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP4is).

   Los datos mostraron que el riesgo de depresión fue bajo en general, sin diferencias en la incidencia al comparar GLP-1RAs con SGLT2is y un riesgo modestamente reducido con GLP-1RAs en comparación con DPP4is. Los hallazgos se publican en 'Annals of Internal Medicine'.

   Algunas investigaciones han sugerido el potencial de los GLP-1RA para aliviar los síntomas de depresión debido a su capacidad para atravesar la barrera hematoencefálica; sin embargo, los estudios basados en la población han arrojado resultados inconsistentes.

    En este caso, los investigadores de la Universidad de Florida utilizaron datos nacionales de reclamaciones de Medicare de EE. UU. entre enero de 2013 y diciembre de 2020 para emular un ensayo objetivo que evaluara el riesgo de depresión entre adultos mayores con diabetes que iniciaban un tratamiento con GLP-1RA, SGLT2is o DPP4is. A los participantes se les asignó aleatoriamente el tratamiento con uno de los tres medicamentos y se les hizo un seguimiento hasta el inicio de la depresión, la muerte, la pérdida del seguimiento, hasta 2 años de seguimiento o el final del estudio, lo que ocurriera primero.

    Hubo 14.665 pares de pacientes en la cohorte de GLP-1RA versus SGLT2is y 13.711 pares en la cohorte de GLP-1RA versus DPP4is. Durante el período de seguimiento, se diagnosticó depresión a 961 usuarios de GLP-1RA y 902 usuarios de SGLT2i, lo que indica que hay muy poca diferencia en el riesgo de depresión entre los GLP-1RA y los SGLT2i. En la cohorte que comparó el tratamiento con GLP-1RA y DPP4i, se produjeron 963 y 1075 episodios de depresión, respectivamente, lo que sugiere un efecto antidepresivo de los GLP-1RA.

    Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos; sin embargo, estos primeros datos indican que podrían tener implicaciones importantes en el tratamiento de la diabetes y la depresión en adultos mayores.

Contador