Sobi lanza 'Desenmascara la hemofilia' para sensibilizar sobre la realidad de las personas con hemofilia

Publicado: jueves, 10 abril 2025 14:51

MADRID 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La biofarmacéutica Sobi acaba de lanzar la campaña 'Desenmascara la hemofilia', en colaboración con la Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO) y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), por el Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra el 17 de abril, con la pretende sensibilizar sobre la realidad de las personas afectadas en España por esta patología.

En España, el número estimado de casos es de superior a los 3.000. La hemofilia tiene un gran impacto en la salud articular de las personas que la padecen. Los sangrados subclínicos pueden causar daños articulares, incluso cuando la profilaxis puede prevenir los sangrados clínicamente evidentes1. Además, el 53% de los hombres y el 29% de las mujeres con hemofilia leve pueden experimentar más de 2 o 3 episodios de sangrado o sangrados al año.

La tasa de diagnóstico de artropatía en personas con hemofilia leve es 16 veces superior a la registrada en la población general4. "Por estos motivos, en Sobi queremos mostrar la realidad de las personas con hemofilia, desenmascarando la importancia de prevenir y controlar los microsangrados debido al impacto que tienen en su calidad de vida", explica Reyes Calzada, directora médica de Sobi Iberia.

"A pesar de los avances experimentados en los últimos años, la hemofilia sigue teniendo un impacto en la salud y en las articulaciones de las personas que la tienen y es la realidad que queremos cambiar", señala.

"El Día Mundial de la Hemofilia es un momento importante para mostrar las necesidades no cubiertas que aún tenemos las personas con esta enfermedad, tanto clínicas como psicológicas", explica Daniel-Aníbal García Diego, presidente de Fedhemo.

Con el fin de mejorar el diagnóstico de los microsangrados y evidenciar su impacto en la vida de las personas con hemofilia, Sobi ha desarrollado una herramienta interactiva de salud articular denominada 'inSight Tool', diseñada para que los hematólogos y rehabilitadores profundicen en la importancia de preservar la salud articular desde el diagnóstico y puedan transmitir a los pacientes toda la información acerca del cuidado de las articulaciones.

Esta herramienta permite que cada hematólogo muestre de manera gráfica toda esta información a sus pacientes. El acceso a este recurso es libre y se puede acceder desde este enlace: SOBI | Interactive Joint Health

Contador