CEAFA reivindica la autonomía de los pacientes con Alzheimer para participar en la toma de decisiones

Archivo - Paciente con demencia atendido por una cuidadora.
Archivo - Paciente con demencia atendido por una cuidadora. - PHOTODJO/ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 16 abril 2025 12:22

MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha reivindicado la autonomía de los pacientes con Alzheimer y otras demencias para participar en la toma de decisiones sobre su propia salud y cuidados, y ha insistido en que esta implicación de las personas en aquello que les afecta "debe ser respetada en todo momento".

Así lo ha expresado CEAFA en el marco del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, que se conmemora este viernes. En un comunicado, la Confederación ha subrayado que se debe avanzar para "garantizar el respeto por la autonomía de las personas con Alzheimer y otras demencias, en particular en lo que respecta a la planificación anticipada de decisiones médicas".

Con el fin de impulsar la independencia de los pacientes, ha recomendado la elaboración del documento de Derecho de Voluntades Anticipadas (DVA), que recoge los valores de la persona con Alzheimer, y tiene como fin último que se cumpla su voluntad, aliviar peso a los familiares y facilitar la tarea a los sanitarios.

El DVA permite a los pacientes manifestar su voluntad por adelantado respecto a los tratamientos médicos que deseen recibir, o no, en caso de que lleguen a una situación en la que no puedan expresarlo personalmente, con el objetivo de que estas decisiones sean respetadas. Además, este texto puede abordar aspectos relacionados con el destino del cuerpo o de los órganos una vez fallezca.

CEAFA ha recomendado elaborar este documento y ha recordado que aquellos pacientes y familias que tengan dudas al respecto pueden consultar la guía informativa de la que dispone la propia asociación.

Contador