Nueva herramienta mejora el pronóstico del cáncer de mama con más precisión

Archivo - Examen de ultrasonido mamario -cáncer de mama
Archivo - Examen de ultrasonido mamario -cáncer de mama - ANCHIY/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 19 febrero 2025 6:59

   MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

   Una nueva herramienta estadística que combina múltiples factores clínicos y patológicos con el resultado del Oncotype DX Breast Recurrence Score de 21 genes de un paciente proporciona estimaciones más precisas sobre el pronóstico de cáncer de mama de ese paciente y su beneficio potencial de la quimioterapia que el resultado del Recurrence Score o los factores clínicos por sí solos, según un trabajo de la Red de investigación del cáncer SWOG (Estados Unidos).

    El trabajo se publica en el 'Journal of Clinical Oncology'. La nueva herramienta se conoce como RSClin Tool N+, y el modelo subyacente se desarrolló utilizando datos de más de 5.000 pacientes, incluidas mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas, en dos grandes ensayos de cáncer de mama dirigidos por SWOG dentro de la Red Nacional de Ensayos Clínicos del NCI: el ensayo S8814 y el ensayo S1007 RxPONDER.

   La herramienta RSClin Tool N+ incorpora datos sobre el resultado de la escala de recurrencia, el tamaño del tumor, el grado histológico, la cantidad de ganglios linfáticos afectados y la edad del paciente en un modelo estadístico multivariable. La herramienta se puede utilizar para proporcionar estimaciones mejoradas del riesgo de recurrencia para un paciente tratado solo con terapia endocrina, junto con una estimación de cuánto se reduciría este riesgo si ese paciente también se sometiera a quimioterapia.

   La herramienta podría utilizarse para asesorar a pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos (HR+) y HER2 negativo que se ha propagado a los ganglios linfáticos, y podría mejorar la toma de decisiones compartida sobre el tratamiento.

"La toma de decisiones conjunta entre el paciente y el médico sobre la administración de quimioterapia adyuvante requiere predicciones individualizadas del riesgo pronóstico absoluto y del beneficio absoluto de la quimioterapia", incide el autor principal, Lajos Pusztai, profesor de medicina en el Centro Oncológico de Yale (Estados Unidos) y presidente del comité de investigación sobre cáncer de mama de SWOG.

   "Los resultados agregados de los ensayos clínicos informan sobre el beneficio general observado en toda la población del estudio (por ejemplo, la mejora en la supervivencia media sin enfermedad), pero estas métricas no reflejan con precisión el pronóstico a nivel de paciente y el beneficio del tratamiento. Nuestro objetivo era desarrollar un predictor del pronóstico y el beneficio de la quimioterapia a nivel de paciente", agrega.

   Una estimación personalizada de la reducción del riesgo de este tipo puede ayudar al paciente a tomar una decisión informada con su médico sobre si agregar quimioterapia a su terapia endocrina estándar. Por ello, para evaluar la precisión con la que las estimaciones de riesgo de la herramienta N+ de RSClin coinciden con los resultados reales de los pacientes, los investigadores validaron el modelo con datos del registro de Clalit Health Services sobre 573 pacientes con cáncer de mama con ganglios linfáticos positivos. Un alto nivel de concordancia entre las predicciones de riesgo y los resultados observados confirmó la validez del modelo.

   La herramienta complementa la herramienta RSClin N0 anterior, que proporciona información pronóstica similar para pacientes con cáncer de mama HR+, HER2-negativo que no afecta a los ganglios linfáticos (es decir, la enfermedad no se ha propagado a los ganglios linfáticos). RSClin Tool N+ por el momento está disponible para médicos en los Estados Unidos, Canadá e Israel a través del sitio web de Exact Sciences.

Contador