MADRID 7 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) ha subrayado este lunes la importancia de garantizar una alimentación adecuada en la infancia como base para un crecimiento saludable y la prevención de enfermedades en la vida adulta.
La alimentación en los primeros años de vida desempeña un papel fundamental en el desarrollo del sistema inmunitario y en la reducción del riesgo de enfermedades no transmisibles como la obesidad, la diabetes tipo 2 y patologías cardiovasculares, según ha señalado con motivo del Día Mundial de la Salud.
En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que "una nutrición deficiente en la infancia puede tener efectos negativos en la salud a largo plazo, aumentando la probabilidad de padecer enfermedades crónicas en la adultez".
Para garantizar el derecho a una buena nutrición, recogido en la Convención sobre los Derechos del Niño, ANDI ha mostrado su compromiso y trabajo "incansable" por asegurar una correcta nutrición del menor, sustentando unos estándares de calidad exigente.
Así, las empresas asociadas se implican en el cumplimiento de las regulaciones vigentes de seguridad y calidad de los alimentos infantiles, para ofrecer tranquilidad a padres y cuidadores, además de trabajar en la mejora constante de la composición de los cereales y leche de fórmula. En este sentido, consideran prioritaria la inversión en Investigación y Desarrollo.