MADRID 31 Mar. (EUROPA PRESS) -
El director ejecutivo de la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA, por sus siglas en inglés), Joseph R. Profaci, ha apuntado que un aumento del 20 por ciento en la adherencia a la dieta mediterránea en Estados Unidos ahorraría a su sistema de salud 20.000 millones de dólares al año, según ha concluido una investigación.
Así lo ha señalado durante una jornada organizada en Estados Unidos por el Congreso Mundial de Aceite de Oliva para mostrar a los responsables políticos y líderes de salud los beneficios del aceite de oliva, piedra angular de la dieta mediterránea.
En 2024, se consumieron 368.000 toneladas de aceite de oliva en Estados Unidos, lo que representa un incremento del 32 por ciento desde 2013. Sin embargo, aproximadamente la mitad de todo el consumo del país ocurre en la coste este y la producción de aceite de oliva nacional solo puede cubrir alrededor del tres por ciento de lo que consumen los estadounidenses.
A este respecto, Estados Unidos ocupa en la actualidad el segundo puesto en la lista de países consumidores, solo por detrás de Italia, lo que demuestra la importancia que la sociedad estadounidense está empezando a otorgar a este producto.
REDUCE EL COLESTEROL Y EL RIESGO DE ALZHEIMER
Durante la jornada, el coordinador general de la OOWC, Ricardo Migueláñez, ha destacado los beneficios del aceite de oliva, que al ser rico en grasas monoinsaturadas saludables, como el ácido oleico, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y a proteger el corazón.
Asimismo, la evidencia científica recoge que este producto puede ayudar a mejorar la memoria e incluso reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, y sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias contribuyen a una vida más larga y saludable.
La jornada ha contado con una ponencia del profesor de la Universidad de Pensilvania y colaborador médico en Fox29 Filadelfia, Mike Cirigliano, sobre los 'Beneficios del Aceite de Oliva para la salud: combatiendo la obesidad, la inflamación, las enfermedades cardíacas, la demencia y el cáncer'.
También se ha celebrado la mesa redonda 'La necesidad de aumentar la producción de Aceite de Oliva y cómo lograrlo', en la que expertos de la industria del olivar estadounidense han coincidido en la necesidad de promover la producción de aceite de oliva en Estados Unidos para hacer el producto más accesible para los consumidores estadounidenses, aumentando su calidad de vida y esperanza de vida.