Cómo las adversidades en la infancia del primogénito impactan la salud mental de toda la familia

Archivo - Niño sentado en una escalera, triste, deprimido. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / FZANT - ARCHIVO

MADRID 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los niños tienen casi tres cuartas partes (71%) más de probabilidades de desarrollar problemas de salud mental entre los cinco y los 18 años si el primogénito de su familia experimentó adversidades durante sus primeros 1.000 días, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la University College de Londres (Reino Unido).

Este es el primer estudio de su tipo y publica en 'The Lancet Public Health'. El estudio encontró que las madres cuyos primogénitos habían experimentado experiencias adversas en la infancia tenían un riesgo 71% mayor de tener hijos (de cinco a 18 años) con problemas de salud mental, en comparación con las madres cuyos primogénitos no experimentaron adversidades. Esto se traduce en 12 niños adicionales con problemas de salud mental por cada 100 madres cuyos primogénitos experimentaron adversidades.

Estos hallazgos subrayan el riesgo generalizado que la adversidad temprana puede tener sobre varios niños de la familia y la importancia de la identificación temprana y el apoyo sostenido para las familias vulnerables más allá de los primeros 1.000 días de vida de un niño.

Como parte del estudio, los investigadores analizaron los registros médicos de médicos de cabecera y hospitales vinculados de 333.048 madres primerizas y sus 534.904 hijos (primogénitos y hermanos) nacidos en Inglaterra entre 2002 y 2018. Se centraron en seis formas diferentes de experiencias adversas en la infancia en el primogénito registradas durante sus primeros 1.000 días de vida (desde la concepción hasta los dos años).

Estos incluyeron: maltrato infantil, violencia de pareja, abuso de sustancias por parte de la madre, problemas de salud mental materna, entornos familiares adversos (por ejemplo, falta de vivienda) y presentaciones de alto riesgo de maltrato infantil (por ejemplo, lesiones infantiles inexplicables).

Más de un tercio (37,1%) de los primogénitos habían tenido al menos una experiencia adversa en la infancia. Las experiencias adversas más comunes en la infancia fueron vivir con problemas de salud mental de la madre (21,6%), seguidas de entornos familiares adversos (14,5%), como la delincuencia de los padres y la inestabilidad habitacional. Aproximadamente una de cada cinco (19,8%) madres tenían al menos un hijo con un problema de salud mental registrado entre las edades de cinco y 18 años.

Las madres cuyos primogénitos experimentaron experiencias adversas en la infancia tuvieron significativamente más hijos con problemas de salud mental (un promedio de 30 por cada 100 madres) en comparación con las madres cuyos primogénitos no las experimentaron (un promedio de 17 por cada 100 madres).

El riesgo de problemas de salud mental fue consistente entre todos los hermanos, independientemente del orden de nacimiento (primogénito versus tercer hijo), en familias donde el primogénito experimentó experiencias adversas en la infancia. Los niños de familias en las que el primogénito sufrió adversidades también tuvieron un 50% más de admisiones hospitalarias de emergencia por cualquier motivo y el doble de contactos de atención médica relacionados con la salud mental.

"Si bien las investigaciones anteriores se han centrado en el impacto de las experiencias adversas en la infancia en niños individuales, nuestro estudio revela un riesgo de salud en cascada que se extiende más allá del individuo y afecta también la salud de los hermanos. Es probable que esto se deba a la continuidad de experiencias adversas en la infancia dentro de la familia. Cuando un niño o un padre presenta problemas de salud mental, violencia u otras formas de adversidad, es esencial preguntar sobre el contexto familiar más amplio", reflexiona el autor principal, el doctor Shabeer Syed del Instituto de Salud Infantil Great Ormond Street de la UCL, reflexiona:

La profesora Jessica Deighton (UCL Psychology & Language Sciences y Anna Freud, una organización benéfica de salud mental para niños y jóvenes) agrega que "con las tasas cada vez mayores de niños y jóvenes en contacto con los servicios de salud mental, las estrategias de prevención tempranas y efectivas son la clave para mejorar el bienestar. Estos hallazgos indican que, cuando nos encontramos con niños que enfrentan desafíos importantes como el abuso doméstico o la pobreza, debemos ampliar nuestro enfoque a toda la familia, incluidos los hermanos".

"Esto ayudaría a garantizar que todos los niños y jóvenes dentro de las familias que enfrentan adversidades reciban la atención adecuada lo antes posible. Para lograrlo, queremos aumentar la financiación de los programas de prevención y aprovechar los recursos comunitarios (como los médicos de cabecera y las organizaciones locales), que son fundamentales para ayudar a identificar y satisfacer las necesidades de los jóvenes vulnerables. También debería desarrollarse, en colaboración con diversos grupos de niños y jóvenes, una estrategia integral de prevención de la salud mental", concluye.

Como resultado de sus hallazgos, el equipo también solicita que se realicen más investigaciones sobre el impacto de las visitas de salud tempranas y el apoyo de atención primaria.

Al respecto de las limitaciones del estudio, no se pudo investigar las experiencias adversas de la infancia relacionadas con la salud mental o el consumo de sustancias de los padres, ya que los datos de atención médica de los padres no pudieron vincularse con sus hijos.

El estudio encontró que las experiencias adversas en la niñez de los primogénitos estaban asociadas con resultados de salud mental en el primer hijo y en los hijos subsiguientes, pero esto no significa necesariamente que las experiencias adversas en la niñez causen problemas de salud mental. Además, los registros electrónicos de salud subestiman la violencia de pareja y el maltrato infantil debido a la no divulgación y/o detección y registro insuficiente por parte de los médicos.

Leer más acerca de: