MADRID, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
Pensar, razonar, resolver lo que nunca habías visto antes... Tu cerebro es una máquina increíble y ahora la ciencia sabe con más precisión qué parte se encarga de esa magia. Un nuevo estudio ha revelado qué zona cerebral usamos para afrontar los retos mentales más complejos y cómo esto puede cambiar la forma de diagnosticar daños neurológicos.
Un equipo de investigadores de la University College de London y la University College Hospital (Reino Unido) ha identificado las regiones cerebrales clave que son esenciales para el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
Los hallazgos, publicados en 'Brain', ayudan a aumentar nuestra comprensión de cómo el cerebro humano apoya nuestra capacidad de comprender, sacar conclusiones y abordar problemas nuevos y novedosos, también conocidas como habilidades de razonamiento.
¿QUÉ PARTE DEL CEREBRO USAMOS PARA PENSAR DE FORMA LÓGICA?
Para determinar qué áreas cerebrales son necesarias para una determinada capacidad, los investigadores estudian a pacientes con lesiones cerebrales (una zona dañada en el cerebro) causadas por accidentes cerebrovasculares o tumores cerebrales. Este enfoque, conocido como mapeo de déficit de lesión, es el método más eficaz para localizar funciones en el cerebro humano.
El estudio de las lesiones cerebrales puede ser difícil y requerir mucho tiempo, ya que los investigadores necesitan un gran número de pacientes con daño cerebral específico. Este tipo de daño puede afectar la forma en que una persona piensa, siente o se mueve. Sin embargo, muy pocos centros de investigación tienen acceso a suficientes pacientes para realizar estos estudios eficazmente.
Como resultado, estudios previos se han basado principalmente en técnicas de imagen funcional (fMRI) en individuos sanos. Sin embargo, estos resultados a veces pueden ser engañosos, ya que proporcionan evidencia correlacional en lugar de causal.
CÓMO SE HIZO EL ESTUDIO: EL MAPA DEL RAZONAMIENTO EN EL CEREBRO
El nuevo estudio utilizó el mapeo de déficit de lesión para investigar a 247 pacientes con lesiones cerebrales focales unilaterales en las regiones frontal (delantera) o posterior (trasera) izquierda o derecha del cerebro. Otros 81 individuos sanos sirvieron como controles. Para evaluar las habilidades de razonamiento en estos pacientes, los investigadores desarrollaron dos nuevas pruebas.
Estas incluían una tarea de razonamiento analógico verbal (un tipo de rompecabezas en el que se pide a los participantes encontrar relaciones entre palabras para resolver problemas). También incluía una tarea de razonamiento deductivo no verbal (un tipo de rompecabezas en el que se pide a los participantes que utilicen imágenes, formas o números para descubrir patrones lógicos y resolver problemas).
Los resultados mostraron que las personas con daño en el lóbulo frontal derecho tuvieron mayor dificultad en ambas pruebas que quienes tenían daño en otras áreas. Cometieron aproximadamente un 15% más de errores que los demás pacientes y las personas sanas.
El autor principal, Joseph Mole del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL y Departamento de Neuropsicología, UCLH, resume: "Nuestro estudio explora cómo la parte frontal derecha del cerebro ayuda a las personas a pensar y resolver nuevos problemas. También demuestra que nuestras dos nuevas pruebas pueden ayudar a detectar problemas de razonamiento en personas con daño cerebral, mejorando el diagnóstico y el tratamiento".
La autora principal, la profesora Lisa Cipolotti (Instituto de Neurología Queen Square de la UCL y Departamento de Neuropsicología, UCLH), agrega: "Al combinar una investigación cognitiva detallada en una gran muestra de pacientes con daño cerebral con técnicas avanzadas de mapeo de lesiones hemos profundizado nuestra comprensión de las estructuras neuronales complejas y, hasta ahora, poco comprendidas, que subyacen al razonamiento humano".
"Nuestros hallazgos muestran una estrecha conexión entre la red cerebral frontal derecha, implicada en el razonamiento, y la red cerebral frontal derecha, esencial para la inteligencia fluida (nuestra capacidad para resolver problemas sin experiencia previa). Esto sugiere que una zona común del cerebro desempeña un papel crucial tanto en el razonamiento como en la inteligencia fluida".
EL LÓBULO FRONTAL DERECHO, CLAVE PARA RESOLVER PROBLEMAS
Los investigadores creen que estos hallazgos tienen implicaciones clínicas significativas, ya que las dos nuevas pruebas pueden ayudar a identificar deterioros cognitivos que de otro modo pasarían desapercibidos.
Con una mayor validación e implementación, el equipo pretende hacer que sus nuevas pruebas de razonamiento estén ampliamente disponibles en el NHS, abordando una necesidad insatisfecha de herramientas diseñadas específicamente para evaluar la disfunción del lóbulo frontal derecho.