ASEICA urge a un pacto nacional que garantice igualdad en el acceso a tratamientos oncológicos innovadores

Archivo - Mujer con gotero mirando por la ventana.
Archivo - Mujer con gotero mirando por la ventana. - KATARZYNABIALASIEWICZ/ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 19 marzo 2025 17:28

MADRID 19 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA)ha defendido que todos los pacientes oncológicos deben poder acceder de manera equitativa y rápida a las innovaciones en el tratamiento del cáncer y, para conseguir este propósito, ha urgido a consensuar un "gran pacto nacional".

Así se ha expresado ASEICA en un comunicado emitido este miércoles en relación a las acusaciones de varios oncólogos a Atrys Bienzobas de ejercer presiones sobre los médicos de la sanidad privada para reducir la prescripción de los tratamientos oncológicos de mayor precio, avanzado por el diario 'ABC' el pasado lunes.

En este contexto, ASEICA ha llamado a replantear las "prácticas actuales", ya que la presencia de comisiones que regulan el acceso a tratamientos farmacológicos "basándose únicamente en criterios económicos" es vista como una práctica que "socava el principio de equidad" y "pone en riesgo" la adecuada atención de los pacientes.

La Asociación ha reiterado la necesidad "imperativa" de garantizar que todos los pacientes tengan acceso a terapias innovadoras aprobadas, incluyendo tanto nuevos fármacos como tecnologías avanzadas, independientemente de su situación económica, ubicación geográfica o de si son tratados en un hospital público o privado.

En esta línea, el pacto nacional que propone pretende evitar que los pacientes se vean obligados a trasladarse del sistema privado al público en busca de tratamientos que deberían estar disponibles para todos.

"Un acceso rápido y equitativo a toda la innovación es la mejor forma de que nuestra sociedad avance en la lucha contra el cáncer", ha remachado ASEICA.

Contador

Leer más acerca de: