Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer

Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer
Asociación Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces firman un acuerdo para impulsar la investigación en cáncer - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
Publicado: jueves, 3 abril 2025 12:57

MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Asociación Española Contra el Cáncer y la Fundación Ramón Areces han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar diferentes proyectos de investigación en cáncer. El acuerdo ha sido rubricado por Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer y de su Fundación Científica y por el director general de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y Torra.

En el marco de este acuerdo, la Fundación Ramón Areces apoyará cuatro proyectos de investigación sobre cáncer de cabeza y cuello, cáncer de endometrio, meduloblastoma -un tipo de tumor pediátrico- y un proyecto para descifrar las características distintivas de los tumores de origen desconocido. Los proyectos tendrán una duración entre 3 y 5 años.

Además, los enfoques de cada proyecto son muy variados y abarcan, entre otros aspectos, la efectividad de terapias combinadas de radioterapia e inmunoterapia, biomarcadores para un mejor pronóstico y definición de terapias personalizadas, el aumento de la efectividad de tratamientos de protonterapia o la reducción de sus efectos secundarios.

Las investigaciones se realizarán en el Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona, el Centro de Investigación de Nanomateriales y Nanotecnologías (CINN) de Asturias y el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS) de Santiago de Compostela.

Tal y como afirma Ramón Reyes, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, "la investigación es absolutamente imprescindible para aumentar la supervivencia en cáncer que, según los últimos datos disponibles, en nuestro país se sitúa en una tasa de 55,3% en hombres y de 61,7% en mujeres.

Por ello, la Asociación trabaja con el objetivo de superar el 70% de supervivencia en el año 2030 a través de investigaciones que tratan de dar respuesta a las necesidades de los pacientes, y ofrecer soluciones y beneficios tangibles, ya sea mediante el desarrollo de nuevos tratamientos, métodos de diagnóstico precoz o mejoras significativas en su calidad de vida".

Por su parte, Raimundo Pérez-Hernández y Torra, indica que "la Fundación Ramón Areces refuerza con este acuerdo su compromiso para abordar una enfermedad que supone uno de los principales desafíos para la salud global". "La investigación en cáncer es sin duda la llave para afrontarlo, como muestran los grandes avances que ya se han alcanzado y que han supuesto todo un cambio de paradigma en la supervivencia y la calidad de vida de las personas. Pacientes, familiares y profesionales médicos han sido protagonistas y artífices de una incansable hazaña que requiere del apoyo del conjunto de la sociedad", añade.

Contador

Leer más acerca de: