China subirá el precio del tabaco en torno al 5 por ciento

Cigarro
Foto: LANIER67/FLICKR

PEKÍN, 9 Ene. (Reuters/EP) -

   China aumentará el precio medio del tabaco curado en un 5 por ciento, según ha informado este jueves el Gobierno, con el objetivo de acabar con una práctica generalizada que ha tenido serias consecuencias en la salud de los ciudadanos y cuya responsabilidad, según los activistas, cae en parte sobre sus bajos precios.

   La Comisión Nacional de Reformas y Desarrollo (NRDC por sus siglas en inglés), la máxima autoridad de planificación del gigante asiático, ha sido la encargada de imponer este aumento del precio, junto a la Corporación Nacional de Tabaco, la compañía estatal que ostenta el monopolio de los cigarrillos.

   La NRDC y la Corporación del Tabaco han asegurado que la subida del precio del tabaco "promoverá el sano desarrollo de la industria del tabaco" así como que equilibrará la oferta y la demanda y orientará a los agricultores en sus objetivos de producción.

   Los reguladores de precios a todos los niveles deberán hacer cumplir esta medida de forma estricta, y aquellos que intenten reducir los precios del tabaco serán "tratados con severidad", según ambos organismos.

   China establece los precios de todos los productos derivados de la agricultura con el objetivo de proteger los ingresos de los agricultores y asegurar que su producción se mantenga estable. El tabaco curado supone más de un 90 por ciento de los cultivos de tabaco del país.

   Abogados contrarios al tabaco han asegurado que incrementar el precio de los cigarrillos podría jugar un importante papel para reducir el número de fumadores. El precio del tabaco en China es de los más bajos del mundo, algo que ha contribuido a que su consumo sea algo generalizado en la vida social, en especial entre los hombres.

FUMAR EN LUGARES PÚBLICOS

   Esta subida en los precios de los cigarrillos se ha hecho pública un día después de que las autoridades manifestaran su intención de implantar la prohibición de fumar en público antes de que finalice este año.

   La insistenciaen reducir el consumo de tabaco ha crecido considerablemente en los últimos años, sin embargo, los expertos aseguran que la poderosa industria del tabaco china, que ha aguantado el incremento de los precios y el uso de advertencias para la salud en las cajetillas de tabaco, ha sido un difícil rival.

   La prohibición de fumar a nivel nacional ha estado vigente durante mucho tiempo en los lugares de trabajo. Numerosas ciudades han prohibido también el consumo de tabaco en lugares públicos, pero su aplicación real ha sido débil.

   Pekín se comprometió en 2008 a prohibir el consumo de tabaco en la mayor parte de los lugares públicos, y colocó numerosas señalizaciones para recordar la prohibición incluso en los edificios gubernamentales, sin embargo, es habitual que estas se ignoren.