Los científicos ahora pueden detectar antibióticos para la tuberculosis en las huellas dactilares

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis. - NIAID - Archivo
Publicado: martes, 25 junio 2024 7:03

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

Una huella digital podría ser pronto todo lo que un médico necesite para comprobar si los pacientes con tuberculosis están tomando antibióticos, gracias a un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Surrey(Reino Unido). El estudio se publica en la ‘Revista Internacional de Agentes Antimicrobianos’.

Los científicos detectaron con éxito los fármacos en el sudor de los dedos y con casi la misma precisión que un análisis de sangre. La profesora Melanie Bailey, química analítica y coautora del estudio de la Universidad de Surrey, señala: "Hasta ahora, los análisis de sangre han sido el estándar de oro para detectar drogas en el organismo de una persona. Ahora podemos obtener resultados casi tan precisos a través del sudor de la huella dactilar de una persona. Eso significa que podemos controlar el tratamiento de enfermedades como la tuberculosis de una manera mucho menos invasiva".

La tuberculosis (TB) curable se trata con antibióticos. Si los pacientes no siguen el tratamiento completo, es posible que el tratamiento no funcione y provoque una tuberculosis resistente a los medicamentos. Los científicos querían saber cuándo era mejor realizar la prueba y si podían saber cuánta medicación había tomado el paciente. Para ello, examinaron a diez pacientes con tuberculosis en el Centro Médico Universitario de Groningen (UMCG), en los Países Bajos.

El doctor Onno Akkerman, neumólogo especializado en tuberculosis de la UMCG, explica: "Fue muy sencillo recolectar nuestras muestras. Les pedimos a los pacientes que se lavaran las manos, se pusieran un guante de nitrilo para inducir la sudoración y luego presionaran las yemas de los dedos sobre un cuadrado de papel. El sudor de los dedos se puede recoger sin necesidad de formación especializada. A diferencia de la sangre, no constituye un riesgo biológico, por lo que puede transportarse y almacenarse mucho más fácilmente. Esperamos trabajar con Surrey para detectar otros medicamentos contra la tuberculosis utilizando esta técnica prometedora".

Las muestras se enviaron al Ion Beam Center de Surrey y se analizaron mediante espectrometría de masas, que descompone la muestra para ver de qué está hecha. Los científicos detectaron antibióticos en el sudor de los dedos con un 96% de precisión. El metabolito, producido al ingerir el fármaco, apareció con un 77% de precisión. El fármaco en sí estuvo presente entre una y cuatro horas después de la ingestión, mientras que una versión metabolizada apareció mejor después de seis horas.

La doctora Katie Longman, coautora del estudio de la Universidad de Surrey, explica: "Los médicos deben comprobar si los pacientes con tuberculosis están tomando antibióticos. Es mucho más rápido y conveniente hacerlo utilizando huellas dactilares en lugar de extraer sangre. Esto podría aliviar la presión de tiempo en un servicio de salud ocupado y ofrecer a los pacientes una solución más cómoda. Para algunos pacientes, como los bebés, los análisis de sangre no son factibles ni deseables, por lo que técnicas como ésta podrían ser realmente útiles".

Contador