MADRID 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha recibido la Acreditación Centros de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que valora "tanto la excelencia científica" como la "calidad" en la gestión institucional de centros clave en investigación oncológica.
Esta fundación busca así reconocer el "papel fundamental" de estas instituciones en el "éxito" de los proyectos científicos, y desde 2018 les ha apoyado en investigación contra el cáncer.
La acreditación fue creada en 2024, y ha sido entregada al Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias (CIC bioGUNE), al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), al Instituto de investigación Hospital 12 de octubre (i+12), al Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), al Centro de Investigación del Cáncer (CSIC - Universidad de Salamanca), a la Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, al Hospital del Mar Research, al Institute Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), al Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), al Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), al Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IISLAFE) y al Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO).
"Con esta iniciativa, la Fundación refuerza su compromiso con la excelencia y la innovación en la investigación oncológica, trabajando para alcanzar el objetivo de un 70 por ciento de supervivencia global en cáncer para 2030", ha señalado la AECC.