Los contagios de Covid-19 empiezan a frenar: suben solo un 9% en la última semana, frente al 60% de la semana previa

Archivo - Mujer quitándose la mascarilla.
Archivo - Mujer quitándose la mascarilla. - IVAN PANTIC/ADMIN - Archivo
Publicado: viernes, 21 junio 2024 11:34

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La incidencia de Covid-19 en España se sitúa en 128,6 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone un incremento del nueve por ciento frente a los 117,5 casos por 100.000 habitantes de la semana previa, pero una bajada del ritmo de contagios ya que, en la semana anterior los contagios aumentaron un 60 por ciento.

Así, según se recoge en el último informe del sistema de vigilancia de Infección Respiratoria Aguda en España (SiVIRA), perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, que recopila los datos de la semana del 10 al 16 de junio, el "pico" de contagios parece haberse superado ya que, aunque siguen aumentando los casos y la tasa de positividad de Covid-19 es del 30 por ciento, el ritmo de contagios ha descendido notablemente.

Actualmente, la tasa de hospitalización por Covid-19 es de 3,5 casos por 100.000 habitantes, frente a 4,3 casos por 100.000 habitantes en la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,4 por ciento de neumonía, un 3,9 por ciento de admisión en UCI y un 8,4 por ciento de letalidad.

En total, la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en Atención Primaria a nivel nacional también ha bajado en la última semana, con 428,5 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 452,1 casos/100.000 h en la semana previa. Así, las tasas de síndrome gripal son de 8,2 casos por 100.000 habitantes (8,8 casos/100.000 h en la semana previa) y las de bronquiolitis de 1,3 casos por 100.000 habitantes (1,6 casos/100.000 h en la semana previa).

El porcentaje de positividad es de 0,7 por ciento para gripe (0,5% en la semana previa), 30 por ciento para SARS-CoV-2 (26% en la semana previa) y 0,2 por ciento para virus respiratorio sincitial (VRS), misma cifra que la semana anterior.

Así, se estima una incidencia de gripe de tres casos por cada 100.000 habitantes (2,3 casos/100.000 h en la semana previa) y de 0,9 casos por 100.000 habitantes (0,9 casos/100.000 h en la semana previa) para VRS.

Con respecto a la vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en Hospitales, la tasa de hospitalización por IRAG es de 13 casos por cada 100.000 habitantes (13,4 casos/100.000 h en la semana previa).

El porcentaje de positividad es de 0,8 por ciento para gripe (1,1% en la semana previa), 27 por ciento para SARS-CoV-2 (32,2% en la semana previa) y 0,4 por ciento para VRS (0% en la semana previa).

En gripe se estima una tasa de hospitalización de 0,1 casos por 100.000 habitantes (0,1 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 32,1 por ciento de neumonía, un 5,7 por ciento de admisión en UCI y un 7,1 por ciento de letalidad.

La tasa de hospitalización por VRS es de 0,1 casos/100.000 h (0 casos/100.000 h en la semana previa). En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por VRS presentan un 20 por ciento de neumonía, un 10,3 por ciento de admisión en UCI y un 3,8 por ciento de letalidad.

En cuanto a la vigilancia virológica, la variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAs en atención primaria han sido BA.2.86 (59,62%), con predominio del 81,49 por ciento desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1.

La variante de SARS-CoV-2 identificada en mayor proporción en los casos de IRAG en hospitales es BA.2.86 (60,47%), con un predominio del 80,98 por ciento desde el inicio de la temporada correspondiente a la circulación de linajes y sublinajes JN.1.

El 96 por ciento de los virus gripales identificados en Atención Primaria son de tipo A (31,3% de AH3N2 y 68,7% de A(H1)pdm09 entre los subtipados) con un 21,5 por ciento de virus A no subtipado. Entre los 1607 virus gripales identificados en casos hospitalizados, 1591 son de tipo A, con un 51 por ciento de virus A no subtipado. Entre los VRS tipados en casos hospitalizados, 46,1 por ciento son de tipo A y 53,9 por ciento de tipo B.

Contador