La contaminación del aire podría causarte trombos sanguíneos, este estudio revela el peligro
MADRID, 13 (EDIZIONES)
Un gran estudio de los por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha descubierto que una mayor exposición a la contaminación del aire a largo plazo está relacionada con mayores riesgos de coágulos sanguíneos que pueden ocurrir en las venas profundas, que, si no se tratan, pueden bloquear el flujo sanguíneo y causar complicaciones graves, incluso la muerte.
Estos hallazgos, publicado en 'Blood', provienen de un estudio longitudinal que incluyó a 6.651 adultos estadounidenses a los que se les hizo un seguimiento durante un promedio de 17 años entre 2000 y 2018. Los participantes vivían en o cerca de una de las seis principales áreas metropolitanas: Nueva York, Baltimore, Chicago, Los Ángeles, Minneapolis y Winston-Salem, Carolina del Norte.
A lo largo del estudio, 248 adultos, el 3,7% de la muestra del estudio, desarrollaron coágulos de sangre en venas profundas que requirieron atención hospitalaria. La probabilidad de este resultado se relacionó con un riesgo que iba desde un 39% hasta un aumento de más del doble en función de la exposición a largo plazo a tres tipos diferentes de contaminantes del aire.
La exposición a la contaminación del aire, que puede generar inflamación y contribuir a la coagulación sanguínea, se ha asociado desde hace mucho tiempo con enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Si bien investigaciones anteriores también han sugerido un vínculo con la TEV, este es el estudio estadounidense más amplio y completo que informa esa asociación con tres tipos diferentes de contaminantes del aire.
Este análisis incluía la exposición a partículas diminutas de contaminación del aire iguales o menores a 2,5 micrómetros , que pueden inhalarse de una variedad de fuentes, incluido el humo de las centrales eléctricas que queman carbón, los incendios forestales y los escapes de los vehículos de motor.
Los participantes con una mayor exposición general a este tipo de contaminación del aire tenían un riesgo asociado de TEV un 39% mayor en comparación con las personas expuestas a niveles más bajos. Las personas con mayor exposición a óxidos de nitrógeno y dióxido de nitrógeno, contaminantes que se encuentran con mayor frecuencia en los escapes de los vehículos, tenían un riesgo respectivo de entre el 121% y el 174% mayor.
Para llegar a estos hallazgos, los investigadores analizaron la relación entre los pacientes hospitalizados por TEV y los niveles de contaminación del aire recopilados a través de un extenso monitoreo quincenal a nivel comunitario, incluidas muestras tomadas de los hogares de los participantes.
Luego compararon a los que tenían los niveles de exposición más altos (el 75% superior) con los que tenían la exposición más baja (el 25% inferior). También realizaron múltiples análisis para controlar las variables asociadas con la TEV, como la edad, la exposición al tabaco y las afecciones respiratorias y de salud subyacentes.