MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha entregado 11 millones de euros para impulsar la investigación del cáncer, al tiempo que ha anunciado un compromiso de otros 100 millones.
Durante la jornada 'El Día de la Ciencia CRIS', la Fundación ha hecho entrega de los Programas CRIS de Investigación 2024. Estos 11 millones de euros se destinarán al desarrollo de los programas CRIS de investigación; becas de formación y consolidación de talento investigador; financiación de proyectos pioneros, y renovación y consolidación de Unidades CRIS en hospitales públicos españoles.
La Fundación ha destacado esta convocatoria, ya que cuenta con una dotación económica -de hasta 1.500.000 euros por proyecto- y una duración de hasta cinco años. CRIS Contra el Cáncer financia investigaciones tanto en cáncer infantil como adulto, respaldando el trabajo de científicos que desarrollan sus proyectos en instituciones como el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas -CNIO-, el Vall d'Hebron Institute of Oncology -VHIO-, Hospital Clínic de Barcelona, Hospital del Mar, Hospital de Bellvitge, Dana-Farber Cancer Institute o el Institute Curie de París, entre otros.
La jornada ha reunido a figuras de referencia procedentes de España, otros países de Europa y Estados Unidos. "Hoy hemos dado un paso más para asegurar que la investigación no se detenga. Solo así lograremos que el cáncer deje de ser una amenaza. CRIS Contra el Cáncer cumple 15 años de compromiso con la investigación, la ciencia y la esperanza de millones de personas", ha declarado la cofundadora y presidenta de CRIS contra el Cáncer, Lola Manterola.
El encuentro ha contado también con la participación activa de pacientes en el proceso de toma de decisiones científicas. A través de encuentros en los que han participado médicos, investigadores y pacientes, así como mesas redondas con actores internacionales de la investigación.
También ha tenido lugar el Simposio Científico CRIS 2025 sobre los biomarcadores en cáncer, que están revolucionando el diagnóstico y tratamiento del cáncer abriendo camino hacia las terapias. personalizadas.
Además, la Fundación ha reivindicado la figura del médico investigador, reclamando una regulación que permita a los profesionales compaginar de manera efectiva la labor clínica con la investigadora. Asimismo, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que agilice la aprobación y financiación de nuevos tratamientos del cáncer, garantizando el acceso equitativo de todos los pacientes, independientemente de su situación socioeconómica.
La organización también ha insistido en la necesidad de que el Sistema Nacional de Salud incorpore tecnologías punteras como la biopsia líquida y continúe desarrollando el Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas, como las terapias CAR-T, que están dando otra oportunidad de vida a muchos pacientes.
GALARDONADOS CON LOS PROGRAMAS CRIS DE INVESTIGACIÓN 2024
En la categoría RENOVACIÓN DE LA UNIDAD CRIS 2025-2027 se han entregado 3 millones de euros. El galardonado ha sido el doctor Antonio Pérez Martínez, de la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital Universitario La Paz, Madrid.
En la categoría PROGRAMA CRIS DE EXCELENCIA 2025-2030 se han entregado 1.500.000 euros al Proyecto CRIS de Cáncer de Hígado de la doctora Guadalupe Sabio, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid, y al Proyecto CRIS de Resistencias en Leucemia de la doctora Biola M. Javierre, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
En la categoría PROGRAMA CRIS DE TALENTO MÉDICO TRASLACIONAL 2025-2030 se han entregado con 400.000 euros a cada premio: Proyecto CRIS de Factores Ambientales en Cáncer de Pulmón Galardonada, de la doctora Laura Mezquita Pérez, del Hospital Clínic / IDIBAPS, Barcelona, y Proyecto CRIS de Microambiente de Cáncer de Colon Galardonada, de la doctora Jennifer Linares, del Institut d'Investigacions Mèdiques Hospital del Mar.
En la categoría PROGRAMA CRIS EMERGING LEADER 2025-2030 se han entregado 400.000 euros para cada premio: Proyecto CRIS de Microambiente de Cáncer de Colon, del doctor Luis Francisco Lorenzo Martín, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), Salamanca, y Proyecto CRIS de Metástasis en Cáncer de Hígado Galardonado, del doctor Francisco Martínez Jiménez, Vall d'Hebrón Institute of Oncology (VHIO).
En la categoría PROGRAMA CRIS OUT-BACK 2025-2030 se han entregado 350.000 euros para cada galardonado: Proyecto CRIS de Inmunoterapia en Cáncer de Mama, de la doctora Elia Seguí Solís, del Dana-Farber Cancer Institute/ IDIBAPS - Hospital Clínic, y Proyecto CRIS de CAR-T contra Metástasis, del doctor Adrià Cañellas Socias, del Stanford University/ Josep Carreras Leukemia Research Institute.
En la PROGRAMA CRIS - GUSTAVE ROUSSY REAL LIFE TRIALS IN ONCOLOGY 2025-2030 se han entregado 800.000 euros al Ensayo BRAVA, de la doctora Patricia Pautier (I. Gustave Roussy) y del doctor César Serrano (VHIO), Institute Gustave Roussy , Paris / Vall d'Hebrón Institute of Oncology.
En la categoría CRIS-PRINCESS MARGARET CANCER CENTRE DRUG DEVELOPMENT FELLOWSHIP PROGRAM 2025-2027 se han entregado 200.000 euros al doctor Grégoire Marret, del Instituto Curie París.
En la categoría CRIS-ASEICA FORMACIÓN DUAL EN RESIDENCIA MÉDICA-PHD EN CÁNCER 2024-2028 se han entregado 200.000 euros a la doctora Clara Castro Carballeira, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.
En la categoría BECAS CRIS DE FORMACIÓN y MOVILIDAD DE INVESTIGADORES CON SOCIEDADES MÉDICAS Y CIENTÍFICAS 2025 se han entregado 215.000 euros a la doctora Laura Cardoso Rubio, del Hospital Universitario de Cáceres, y a la doctora Sara López García, del Hospital Universitario de Navarra.
En la categoría FIGHT4MB en Meduloblastoma Infantil se ha galardonado, en representación de Fight Kids Cancer, a la doctora Adriana Sánchez Danés, del Champalimaud Foundation, Lisboa.