Cuando el amor no funciona: claves para una buena gestión de las rupturas

Archivo - Divorcio, ruptura
Archivo - Divorcio, ruptura - ISTOCK/ SIMARIK - Archivo
Publicado: viernes, 14 febrero 2025 8:30

   MADRID, 14 Feb. (EDIZIONES) -

   Es San Valentín y siempre se dice que es el día de los enamorados. Pero este día no sólo debe servir para celebrar el amor, sino también para recordar que no todo el mundo está enamorado, sino que también hay personas que les han roto el corazón y deben canalizar de la mejor manera posible todo ese proceso emocional que surge tras una ruptura sentimental.

   Es por ello por lo que en Europa Press Infosalus charlamos con la psicóloga experta en terapia sexual y de pareja Verónica Portillo Serrano, con motivo de la publicación de su reciente libro 'Amar bien, querer mejor' (RBA), donde trata este asunto, y aporta una serie de claves para la buena gestión de este duelo.

   Recuerda en primer lugar que el duelo tras un proceso de ruptura sentimental no dura un tiempo determinado, sino que depende mucho de cómo haya sido la relación y de la persona. No hay que olvidar, además, desde su punto de vista, que "cada duelo es único", y lo importante es ver cómo va evolucionando la persona en el proceso.

UN PRIMER AÑO COMPLICADO

   "El primer año suele ser más complicado, lleno de primeras veces, del primer cumple o de las primeras navidades sin esa persona. Hay días puntuales en los que esa persona que era nuestra pareja suele estar más presente, pero debe quedar claro que no hay una duración concreta del duelo, y que hacer un trabajo emocional y elaborar lo que ha pasado para integrarlo y cerrar ese capítulo", manifiesta esta psicóloga.

   Reconoce aquí que ha visto "rupturas sanas y cuidadosas", sobre todo si la relación ha sido buena y bonita, y las personas se han podido cuidar durante la relación. A su vez, pide tener en cuenta que el proceso de ruptura es doloroso, si bien afirma que se trata de un dolor "necesario": "El proceso duele, pero es importante no añadir más dolor. Se puede intentar honrar la relación que se ha tenido siempre que se pueda, porque eso también ayuda".

   Es más, Portillo Sostiene que "cuando se llega a la ruptura también esto representa un gesto de amor", porque se le está diciendo al otro que se le respeta, se le ha querido, pero no se puede avanzar más, no se puede seguir.

NO TOMAR DECISIONES DETERMINANTES

   Otro de sus consejos es que el proceso del duelo tras una ruptura sentimental conlleva un periodo de tiempo en el que se está muy vulnerable, donde se van a sentir muchas emociones, por lo que quizá no sea el mejor momento para tomar decisiones importantes o determinantes, y se debe esperar a un momento más neutro.

   "El duelo es un proceso sentimental donde hay muchas emociones y variables, y transitaremos de la rabia al enfado, al dolor o a la tristeza, y median las emociones. Es importante saber que vamos a sentirnos de diferente manera, y cuando toque dialogar y tomar decisiones sobre el bien común es preferible hacerlo en un punto más neutro o calmado, dentro de lo que se pueda", defiende.

   Tal y como señala, en una ruptura toca dialogar, negociar, e intentar entender mientras se está triste, enfadado o dolido. "Apartad el ego y tener presente el autocuidado. Armaos de paciencia, procurad llegar a términos y equilibrios que os funcionen a ambos, a poder ser respetando las necesidades de cada uno, y dadle sentido a este camino. Tened presente lo que os ha traído a este punto y cuál es el propósito de despedirnos os ayudará también", agrega.

   Igualmente, recuerda que todo proceso sentimental tras una ruptura se supera, se pasa, y se llegará a otro momento vital, aspectos que considera Verónica Portillo que no siempre se tienen en cuenta, y se les suele conceder a estos procesos una mirada más individual.

APOYO DE LOS AMIGOS Y FAMILIARES

   Respecto al apoyo que pueden recibir esas personas mantiene que lo idóneo es que sean siempre personas externas a la relación, que se hagan las gestiones que se tengan que hacer con la pareja, pero que realmente a partir de la ruptura quien nos sostenga sea la familia y los amigos.

   Pero no queda ahí la cosa porque esta psicóloga experta en terapia sexual y de pareja aconseja el crear rutinas nuevas dentro de este proceso de duelo tras una ruptura sentimental.

    1 archivo adjunto * Analizado por Gmail

Contador