Descubren células inmunitarias con memoria que combaten eficazmente el cáncer de ovario

Archivo - Útero, ovarios. Concepto de salud de la mujer, ginecología y sistema reproductivo
Archivo - Útero, ovarios. Concepto de salud de la mujer, ginecología y sistema reproductivo - ELENA NECHAEVA/ ISTOCK - Archivo
Publicado: martes, 29 abril 2025 12:16

   MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

Investigadores internacionales han identificado un subtipo de células del sistema inmunitario con capacidad de memoria, capaces de reconocer y atacar tumores de ovario con alta eficacia. El descubrimiento podría revolucionar las terapias contra cánceres difíciles de tratar, como el de ovario, gracias a la acción de estas células NK adaptativas.

Un tipo especial de células nk con capacidad de memoria inmunitaria

   Investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) han descubierto una capacidad única de un subtipo especial de células asesinas naturales o natural killlers en inglés (NK) del sistema inmunitario, llamadas células NK adaptativas, para recordar los tumores ováricos y atacarlos eficazmente.

   El descubrimiento, publicado en 'Cancer Immunology Research', podría allanar el camino para nuevas inmunoterapias más potentes para cánceres difíciles de tratar.

   Las células NK, o células asesinas naturales, son glóbulos blancos que desempeñan un papel fundamental en la defensa del organismo contra las infecciones virales y el cáncer. Pueden identificar y destruir células de aspecto no saludable, como las tumorales, sin exposición previa.

Nuevo enfoque para inmunoterapias más efectivas

   Las células NK adaptativas (células aNK) son un subconjunto de células NK que pueden recordar infecciones o tumores pasados y reaccionar con mayor intensidad la próxima vez que se enfrentan a la misma amenaza. Esta capacidad las hace especialmente prometedoras para el tratamiento del cáncer.

   El estudio muestra que las células aNK pueden recordar señales específicas del tumor, infiltrarse y combatir las células cancerosas y cooperar con otras células inmunes para volverse aún más efectivas, lo que las hace particularmente atractivas para el tratamiento del cáncer.

   "Nuestros resultados demuestran que las células aNK tienen un gran potencial para tratar el cáncer, especialmente en pacientes con cáncer de ovario difícil de tratar", comenta Dhifaf Sarhan, profesor titular del Departamento de Medicina de Laboratorio del Instituto Karolinska, quien dirigió la investigación.

   "El estudio también cuestiona la percepción previa de las células NK, que históricamente se han considerado únicamente células inmunitarias innatas sin función de memoria contra el cáncer. Esto abre nuevas oportunidades para el desarrollo de inmunoterapias innovadoras, continúa.

Próximo objetivo: aumentar la presencia de células aNK en pacientes

   El estudio incluyó análisis exhaustivos de células inmunitarias humanas y tejidos tumorales ováricos, utilizando técnicas avanzadas de mapeo de ARN y expresión génica a nivel de célula única. Esto permitió a los investigadores investigar cómo interactúan las células NK con las células tumorales de cáncer de ovario.

   "El próximo paso en nuestra investigación es desarrollar métodos que aumenten la cantidad y la actividad de las células aNK en los pacientes, seguido de ensayos clínicos para evaluar su efecto en las tasas de supervivencia de los pacientes", finaliza Dhifaf Sarhan.

Contador