Embarazo gemelar y presión arterial alta: el impacto en la salud cardiovascular de las madres

Archivo - Madre de gemelos - SANYASM/ ISTOCK - ARCHIVO

   MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El riesgo de ser hospitalizado por una enfermedad cardíaca es el doble en el año posterior al parto para las madres de gemelos que para las madres de un solo bebé. En cambio, el riesgo es mayor en las madres de gemelos que tuvieron hipertensión arterial durante el embarazo.

Así lo establece una investigación dirigida por la profesora Cande Ananth del Departamento de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers, Nueva Jersey, EEUU.

   Tal y como publica el 'European Heart Journal', para llegar a estas conclusiones, los investigadores estudiaron datos de 36 millones de partos hospitalarios tomados de la Base de Datos Nacional de Readmisiones de hospitales de EEUU de 2010 a 2020.

Dividieron a las pacientes embarazadas en cuatro grupos: las que tuvieron gemelos pero presión arterial normal durante el embarazo, las que tuvieron gemelos y enfermedad hipertensiva del embarazo (condiciones de presión arterial alta), las que tuvieron embarazos únicos con presión arterial normal y las que tuvieron embarazos únicos con enfermedad hipertensiva del embarazo.

   "La tasa de embarazos gemelares en todo el mundo ha aumentado en las últimas décadas, impulsada por los tratamientos de fertilidad y las edades maternas más avanzadas. Estudios anteriores no han demostrado un aumento a largo plazo del riesgo de enfermedad cardiovascular al seguir a las personas con embarazos gemelares durante décadas después del parto", afirma Cande Ananth.

   Sin embargo, añade, "esto es contradictorio con lo que observamos clínicamente cuando atendemos a pacientes con embarazos gemelares. Dada la tasa inaceptablemente alta de mortalidad materna en el primer año después del nacimiento debido a enfermedades cardiovasculares, queríamos examinar si los embarazos gemelares aumentan este riesgo".

   Para el trabajo establecieron como enfermedad hipertensiva del embarazo tanto hipertensión gestacional como preeclampsia, eclampsia y preeclampsia superpuesta. Para cada grupo, los investigadores calcularon la proporción de pacientes que fueron readmitidos en el hospital dentro del año posterior al parto con cualquier tipo de enfermedad cardiovascular, incluyendo ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular.

   Así, los investigadores descubrieron que la proporción de reingresos por enfermedad cardiovascular dentro del año posterior al parto fue mayor en general para aquellos con embarazos gemelares (1.105,4 por cada 100.000 partos) que para aquellos con embarazos únicos (734,1 por cada 100.000 partos).

   En comparación con los embarazos de un solo feto con presión arterial normal, las mujeres con gemelos con presión arterial normal tenían aproximadamente el doble de probabilidades de ser hospitalizadas por enfermedad cardiovascular. En el caso de las mujeres con gemelos con presión arterial alta durante el embarazo, el riesgo es más de ocho veces mayor.

   Sin embargo, un año después del nacimiento, las muertes por cualquier causa, incluidas las enfermedades cardíacas, fueron más frecuentes entre las pacientes con embarazos de un solo feto que tenían hipertensión arterial en comparación con las pacientes con gemelos que también tenían hipertensión arterial.

   Esto sugiere que el riesgo para las madres de gemelos disminuye a largo plazo, mientras que las madres de un solo feto pueden tener otros factores de riesgo cardiovascular preexistentes. Los investigadores no pudieron examinar los factores de riesgo esenciales para la enfermedad cardiovascular, como la raza/etnia, el tabaquismo, la obesidad y el consumo de drogas, porque estos no se registraron de manera consistente en la base de datos.

   Por su parte, la doctora Ruby Lin, investigadora de medicina materno-fetal en la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers y autora principal del estudio, añade: "El corazón materno trabaja más en los embarazos gemelares que en los embarazos de un solo feto, y el corazón materno tarda semanas en volver a su estado previo al embarazo. Las personas con embarazos gemelares deben ser conscientes del aumento a corto plazo de las complicaciones de enfermedades cardiovasculares en el primer año después del nacimiento, incluso si tuvieron un embarazo que no se complicó con condiciones de presión arterial alta, como la preeclampsia.

    A los pacientes que se someten a tratamientos de fertilidad, especialmente a aquellos con otros factores de riesgo cardiovascular, como edad avanzada, obesidad, diabetes, presión arterial alta o enfermedad cardíaca, se les debe advertir que los embarazos gemelares pueden aumentar las complicaciones de las enfermedades cardiovasculares a corto plazo. Teniendo en cuenta estos mayores riesgos, los proveedores de atención médica y las compañías de seguros de salud deberían seguir brindando seguimiento hasta un año después del nacimiento en el caso de embarazos de alto riesgo, como los embarazos gemelares".