Epidemiólogos aseguran que el ayuno intermitente puede ser efectivo para la pérdida de grasa en casos de sobrepeso

Archivo - Ayuno intermitente. - ERDIKOCAK/ISTOCK - ARCHIVO

MADRID 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno intermitente puede ser efectivo para la pérdida de grasa en casos de sobrepeso, aunque "siempre" bajo supervisión médica y adaptado a las características de cada persona, y ha pedido una mayor investigación sobre su eficacia y seguridad en estos casos.

Los epidemiólogos han explicado que el ayuno intermitente se basa en el ritmo circadiano, limitando la ingesta de alimentos en ventanas de entre cuatro y doce horas, puesto que "parece que mejora" la salud metabólica sin necesidad de restringir las calorías.

"Sin embargo, su eficacia y seguridad para la pérdida de grasa corporal aún no han sido estudiadas de manera exhaustiva y se desconoce cómo diferentes características del ayuno intermitente afectan estos resultados", han añadido.

Estos especialistas también han señalado que las investigaciones dedicadas al análisis de los efectos del ayuno intermitente en la pérdida de grasa han mostrado "resultados contradictorios", unas discrepancias que podrían deberse a las diferencias de las poblaciones estudiadas, así como en las configuraciones de ayuno investigadas.

A pesar de todo, el ayuno "parece" ser más efectivo en adultos jóvenes y de mediana edad, sin llegar a observar beneficios "significativos" en personas mayores, en parte por la "limitada potencia estadística" de los actuales estudios.

"Se sabe que el ayuno intermitente se muestra eficaz para reducir el peso corporal, el índice de masa corporal y la circunferencia de la cintura en personas con sobrepeso y obesidad. Esto se debe, probablemente, a que los procesos metabólicos se ordenan mejor con los ritmos circadianos del organismo", han expresado los expertos.

De hecho, el ayuno intermitente contribuye a reducir la ingesta calórica entre un 20 y un 30 por ciento, debido a la menor frecuencia de comidas, siendo las ventanas de ingesta de entre 6 y 8 horas las más efectivas para reducir la grasa corporal y la masa total.

"Además, cuando se combina con ejercicio, el ayuno intermitente disminuye la grasa corporal sin alterar la masa total, probablemente por la retención de masa magra", han agregado.

Aunque esta estrategia "no parece afectar" a los niveles de lípidos en sangre de manera significativa, algunos estudios han mostrado un aumento en los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL), más conocido como 'colesterol malo', lo que podría ser transitorio y relacionado con el ayuno prolongado.

Por último, han señalado que los beneficios del ayuno intermitente solo serán "duraderos" si se consumen alimentos saludables, se controlan los tamaños de las porciones y se reduce el consumo de aperitivos y alimentos ultraprocesados.