MADRID 11 Feb. (EUROPA PRESS) -
Un estudio de la Universidad Aristóteles de Tesalónica (Grecia) ha descubierto una presencia significativa de síntomas maníacos en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia (TSE), lo que ofrece información que podría reformular los enfoques de tratamient.
El estudio revisado por pares, publicado en 'Brain Medicine', examinó a 75 pacientes ambulatorios estables con SSD, y reveló que más de uno de cada cuatro pacientes (26,7%) exhibía síntomas maníacos distintos, un hallazgo que tiene implicaciones importantes para la práctica clínica y la atención al paciente.
"Nuestra investigación demuestra una clara asociación entre los síntomas positivos y las manifestaciones maníacas en los trastornos del espectro esquizofrénico. Más importante aún, descubrimos que la gravedad de los síntomas positivos podría predecir la presencia de síntomas maníacos, lo que sugiere una conexión más profunda entre estos dos aspectos de la psicopatología", explica la profesora Evangelia M. Tsapakis, investigadora principal del estudio.
La investigación utilizó la Escala de Evaluación de Manía de Young (YMRS, por sus siglas en inglés) junto con otras herramientas de evaluación clínica y descubrió que los pacientes con puntuaciones más altas en la Escala de Síndrome Positivo y Negativo (PANSS, por sus siglas en inglés) tenían más probabilidades de experimentar síntomas maníacos. Esta correlación resultó particularmente fuerte en el caso de los síntomas positivos, como las alucinaciones y los delirios.
"Nuestros hallazgos sugieren que tal vez debamos reevaluar la forma en que realizamos la detección y el tratamiento de los trastornos del espectro esquizofrénico", señala el profesor KN Fountoulakis, autor principal del estudio.
"Al identificar los síntomas maníacos de forma temprana mediante una detección sistemática, podríamos mejorar los resultados del tratamiento y reducir la carga económica tanto para los pacientes como para los sistemas de atención sanitaria. Esto es especialmente relevante para los pacientes que pueden no estar respondiendo de forma óptima a los enfoques de tratamiento actuales", añade.
Los hallazgos del estudio respaldan una comprensión más matizada y dimensional de las afecciones de salud mental en lugar de diagnósticos categóricos estrictos. Esta perspectiva podría conducir a estrategias de tratamiento más personalizadas y mejores resultados para los pacientes.
La investigación también reveló que la presencia de síntomas maníacos se correlacionó significativamente con la psicopatología clínica general; los trastornos del lenguaje y del pensamiento mostraron fuertes asociaciones con presentaciones maníacas; los enfoques diagnósticos actuales podrían estar pasando por alto componentes maníacos importantes en pacientes con TSS.
El equipo de investigación sugiere que la implementación de pruebas periódicas de detección de síntomas maníacos en pacientes con TSS podría conducir a enfoques de tratamiento más efectivos y personalizados. Esta recomendación llega en un momento crucial en el que los sistemas de atención médica de todo el mundo están buscando estrategias de tratamiento más rentables y eficientes.