La asociación se diluye al alcanzar esa edad
BARCELONA, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha revelado que la fibrilación auricular (FA), una alteración del ritmo cardíaco, se asocia con un incremento del 21% en el riesgo de desarrollar demencia en personas de menos de 70 años, cifra que asciende al 36% en el caso de la demencia de inicio precoz.
La asociación es más fuerte en personas jóvenes y se diluye, precisamente, a partir de los 70 años, según informa el hospital en un comunicado de este martes.
Hasta ahora, varios estudios habían apuntado a una posible asociación independiente entre FA y demencia, pero con resultados contradictorios, por lo que identificar los subgrupos de mayor riesgo puede ayudar a comprender mejor los mecanismos implicados y orientar estrategias preventivas más eficaces.
2,5 MILLONES ESTUDIADOS
El estudio incluyó datos de 2,5 millones de individuos, con una media de seguimiento de 13 años, 79.820 de los cuales (3,25%) tenían un diagnóstico de FA al inicio.
El análisis multivariable ajustado por factores de confusión mostró que la FA es un predictor estadísticamente significativo pero "globalmente modesto" de demencia, con un aumento del riesgo del 4%.
Sin embargo, la edad juega un papel "determinante": la intensidad de la asociación entre FA y demencia disminuye progresivamente con la edad, con una asociación máxima entre pacientes de entre 45 y 50 años y menos a partir de los 70 años.
Según los investigadores la demencia es una condición "multifactorial", con múltiples causas neuropatológicas, lo que podría explicar por qué la FA tiene un mayor impacto en pacientes más jóvenes.
Los análisis de sensibilidad, que excluyen a pacientes con antecedentes de ictus, refuerzan los resultados: la FA sigue asociada a un incremento del 6% en el riesgo de demencia global, del 23% en pacientes de mediana edad y del 52% en los casos de demencia de inicio precoz.