BARCELONA 8 Feb. (EUROPA PRESS) -
Investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) han identificado en un estudio las fuentes de emisión de los contaminantes orgánicos "más nocivos" que hay en los aerosoles atmosféricos más pequeños en diferentes zonas de Catalunya.
El CSIC ha informado en un comunicado este miércoles de que los aerosoles orgánicos son micropartículas sólidas o líquidas que, debido a su tamaño microscópico, quedan suspendidas en el aire durante "mucho tiempo".
Los investigadores han expuesto células pulmonares a niveles reales de estos aerosoles en el laboratorio: el 75% de las células analizadas morían a las 24 horas de exponerlas a aerosoles provenientes de zonas suburbanas y rurales; mientras que un 35% de las células morían al exponerlas a los aerosoles provenientes de Barcelona.
En zonas suburbanas y rurales los aerosoles provienen mayoritariamente de la quema de biomasa y, de acuerdo con los resultados obtenidos, los efectos tóxicos que provocan en las células son más perjudiciales que los generados por el tráfico en Barcelona.
Los autores advierten de "la necesidad de revisar y regular" la quema de biomasa y las chimeneas domésticas en las zonas rurales, así como del cambio de tipos de coches y la mejora del transporte colectivo en las zonas urbanas como Barcelona.