Abre la puerta a desarrollar nuevas estrategias para tratar la enfermedad
BARCELONA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), en colaboración con uno de los principales grupos de psiquiatría del Hospital Universitario de Lausana (Suiza), ha revelado qué mecanismos cerebrales permiten que la psicosis remita.
Publicados en la revista 'Nature Mental Health', los resultados de esta investigación "pionera" podrían tener implicaciones clínicas para explorar nuevas estrategias de intervención en pacientes con psicosis, informa la UPF en un comunicado este martes.
La investigación, que ha contado con 88 pacientes del Hospital de Lausana en las primeras fases de la psicosis y con 128 personas sanas (grupo de control), examina las diferencias en los patrones de conectividad neuronal de los pacientes que se han recuperado de la psicosis y de los que no lo han podido hacer.
Se han realizado resonancias magnéticas y, mediante la identificación de estas diferencias a través de modelos computacionales, se ha podido determinar cuáles son los patrones de conectividad neuronal que facilitan la remisión de esta enfermedad.
HALLAZGOS
Según el estudio, en los pacientes con síntomas persistentes de psicosis disminuye la conectividad neuronal y, en cambio, aumenta entre las personas con episodios psicóticos que remiten.
Se ha detectado que estos dos grupos presentan una estabilidad global menor de las conexiones neuronales que los pacientes sanos, y los cambios que experimentan las conexiones neuronales "podrían ser debidos a la necesidad del cerebro de adaptarse a una situación de conductividad deficiente, provocada por la psicosis".
Entre los pacientes que se recuperan, los cambios de patrón de la conectividad neuronal "contribuyen más ampliamente y eficazmente a la remisión de la enfermedad", lo que explicaría las diferencias empíricas y clínicas en ambos grupos.
El investigador de la UPF Gustavo Deco destaca que este estudio permite prever la evolución natural de un paciente tras los primeros episodios psicóticos "gracias al refinamiento de los modelos computaciones de todo el cerebro que permiten analizar el funcionamiento mecanísticamente".