MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un nuevo estudio ha descubierto que el número de hospitalizaciones por disección de la arteria cervical en EEUU se ha quintuplicado en un período de 15 años, según datos de la Universidad de Brown (Estados Unidos). El estudio se publica en línea en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología (AAN).
La disección de la arteria cervical es un desgarro en una arteria del cuello que irriga el cerebro. Este desgarro puede provocar coágulos sanguíneos que causan un accidente cerebrovascular. Una disección en la pared arterial suele deberse a un traumatismo causado por accidentes automovilísticos, pero también puede ocurrir con lesiones menores. Se ha demostrado que levantar objetos pesados también causa disección en algunas personas.
"La disección de la arteria cervical es una causa importante de accidente cerebrovascular, especialmente en personas menores de 50 años, por lo que es crucial detectarla de inmediato", contextualiza el doctor Shadi Yaghi, de la Universidad de Brown en Providence, Rhode Island.
"Los accidentes cerebrovasculares que no son mortales pueden provocar discapacidad a largo plazo, problemas de salud mental y una menor calidad de vida. Nuestra investigación reveló un aumento drástico en el número de hospitalizaciones por disección de la arteria cervical, con tasas que aumentan de forma constante año tras año".
Para el estudio, los investigadores revisaron 15 años de datos sanitarios estadounidenses para identificar a 125.102 personas hospitalizadas por disección de la arteria cervical. Los participantes tenían una edad promedio de 51 años, y poco más de la mitad sufrió un ictus simultáneamente con la disección. El 65% de los participantes eran blancos, el 10% negros, el 8% hispanos, el 3% asiáticos o isleños del Pacífico, y el 14% pertenecían a otros grupos raciales.
Los investigadores compararon el número de hospitalizaciones con los datos del Censo de EEUU para determinar la tasa anual de disecciones de la arteria cervical. Posteriormente, calcularon la variación porcentual anual promedio de dichas tasas.
POSIBLES RAZONES PARA EL AUMENTO DE LA DISECCIÓN DE LA ARTERIA CERVICAL
Los investigadores descubrieron que el número de disecciones aumentó de 11 casos por millón de personas en 2005 a 46 casos por millón de personas en 2019, con un incremento anual promedio del 10%. Los resultados fueron similares tanto para los participantes masculinos como para los femeninos. El aumento anual promedio para los participantes hispanos fue del 16%, para los participantes negros fue del 13%, para los participantes asiáticos, del 12% y para los participantes blancos, del 8%. Los investigadores también encontraron un aumento anual promedio mayor entre las personas de 65 años o más, del 12%, en comparación con el 8% entre las personas menores de 65 años.
"Las posibles razones de este aumento de casi cinco veces en 15 años incluyen una mayor concienciación sobre la disección de la arteria cervical por parte de los profesionales de la salud, un mejor acceso a imágenes para ayudar a identificarla y un aumento general de esta afección cuya causa aún no se ha determinado", destaca Yaghi. "Dada la creciente incidencia de la disección de la arteria cervical, nuestro estudio subraya la importancia de encontrar estrategias de prevención, así como nuevos tratamientos para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular".
Una limitación del estudio fue que los datos de ingreso hospitalario no incluyen casos no diagnosticados ni tratados, por lo que el número de casos podría ser incluso mayor.