BARCELONA 10 Jul. (EUROPA PRESS) -
Un componente de los huesos de uva tiene un efecto positivo a largo plazo en personas con riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes, según una tesis doctoral presentada hoy por la investigadora Gemma Montagut en la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.
La investigación estudia, a partir de un modelo animal, el impacto positivo de este componente del hueso --la procianidina, un antioxidante-- en personas con una resistencia leve a la insulina producida por una "dieta de cafetería".
La procianidina, según esta tesis, rebaja el riesgo a largo plazo de sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes en pacientes con malos hábitos alimenticios, consumo excesivo de calorías y escasa actividad física.