Demuestra el papel de la proteína Galectina-1 en el núcleo de las células que rodean el tumor
BARCELONA, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -
Un estudio encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona, del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona-CSIC-IDIBAPS, de la Mayo Clinic, del Instituto de Biología y Medicina Experimental (CONICET, Argentina) y del CaixaResearch Institute ha identificado "una de las claves" de la alta agresividad del cáncer de páncreas.
Publicado en la revista 'PNAS', demuestra el papel de la proteína Galectina-1 en el núcleo de las células que rodean el tumor en el cáncer de páncreas, los fibroblastos, contribuyendo a su activación, informa la Fundación La Caixa en un comunicado de este martes.
"Se considera que este estroma es una pieza clave en la biología tan agresiva del cáncer de páncreas, ya que interactúa con las células tumorales, las protege e impide la acción de los fármacos", dice la coordinadora del Grupo de Investigación en Nuevas Dianas Moleculares del Cáncer del Instituto de Investigación del Hospital del Mar y del IIBB-CSIC-IDIBAPS, Pilar Navarro.
Según afirma, las células del estroma, en particular los fibroblastos, "producen substancias que favorecen el tumor y facilitan el crecimiento y la diseminación".
Hasta ahora, se había identificado que los fibroblastos secretaban Galectina-1, una proteína con propiedades protumorales, y ahora este estudio demuestra que esta molécula "también se encuentra en el interior de los fibroblastos --en el núcleo-- donde ejerce un papel clave en el control de la expresión génica".
Los investigadores han descubierto cómo la Galectina-1 tiene la capacidad de regular la expresión génica de estas células a un nivel muy específico "sin modificar la secuencia del ADN, mediante control epigenético".
Según Navarro, uno de los genes sobre los cuales actúa es KRAS, que en los tumores pancreáticos "juega un papel fundamental": este gen también se encuentra en las células tumorales del 90% de los pacientes, pero en este caso, se encuentra mutado.
NUEVAS ESTRATEGIAS
El equipo responsable del estudio ya había identificado en estudios anteriores el papel destacado de la Galectina-1 en el cáncer de páncreas, pero las nuevas funciones descubiertas ahora "abren la puerta a diseñar nuevas estrategias para atacar este tipo de tumor".
Para llevarlo a cabo se ha trabajado con muestras de pacientes con cáncer de páncreas y han llevado a cabo experimentos in vitro con líneas de células humanas fibroblásticas, donde han investigado los efectos de la inhibición tanto de la proteína como del gen KRAS.
La investigadora del centro de investigación del Hospital del Mar y primera firmante del estudio, Judith Vinaixa, destaca la relevancia de estos resultados: "Hemos comprobado la importancia del papel de la Galectina-1 en el núcleo celular de los fibroblastos, donde regula la expresión de múltiples genes importantes para la célula".
El investigador del IBYME (CONICET) y del CaixaResearch Institute Gabriel Rabinovich explica que "los próximos pasos" de la investigación serán explorar combinaciones terapéuticas que permitan inhibir la Galectina-1 tanto extracelular como intracelular.