Identifican genes compartidos implicados en la regeneración de la audición y la visión

Archivo - Moléculas de ADN
Archivo - Moléculas de ADN - SVISIO/ ISTOCK - Archivo
Publicado: martes, 1 abril 2025 7:44

   MADRID, 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

La regeneración de células en el oído y el ojo ha sido un desafío para la ciencia, pero nuevas investigaciones están revelando caminos prometedores. Un reciente estudio ha identificado mecanismos clave que podrían desbloquear la capacidad regenerativa en estos órganos, abriendo la puerta a futuros tratamientos para la pérdida de audición y visión.

Estos hallazgos representan un avance significativo en la medicina regenerativa y podrían transformar la manera en que abordamos las enfermedades sensoriales.

AVANCES EN LA REGENERACIÓN CELULAR DEL OÍDO Y EL OJO

   Los mismos genes podrían ser la clave para la regeneración de las células del oído y el ojo, según un nuevo estudio con ratones del laboratorio de células madre de la Universidad del Sur de California (USC) de Estados Unidos, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

   "La proliferación de células progenitoras en respuesta a una lesión es un paso crucial en la regeneración de los receptores sensoriales, pero este proceso está bloqueado en el oído interno y la retina de los mamíferos. Al comprender los genes que impulsan este bloqueo, podemos avanzar en los esfuerzos para restaurar la audición y la visión en los pacientes", afirma Ksenia Gnedeva, profesora adjunta del Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello Tina y Rick Caruso de la USC.

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS EN MEDICINA REGENERATIVA

   En el estudio, los investigadores se centraron en un grupo de genes interactuantes denominado vía Hippo, que actúa como señal de "detención del crecimiento" y que, según el laboratorio, inhibe la proliferación celular en el oído durante el desarrollo embrionario. En sus experimentos, los científicos demostraron que la vía Hippo también suprime la regeneración de receptores sensoriales dañados en el oído y el ojo de ratones adultos.

   Los científicos utilizaron un compuesto experimental desarrollado previamente en el laboratorio para inhibir una proteína clave en la vía Hippo: Lats1/2. Al ser expuestas a este compuesto similar a un fármaco en una placa de Petri, las células progenitoras, conocidas como células de sostén, respondieron proliferando en el utrículo, un órgano sensorial del oído interno que contribuye al equilibrio. Sin embargo, estas mismas células no respondieron en el órgano de Corti, el órgano sensorial de la audición.

EL FUTURO DE LOS TRATAMIENTOS PARA LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN Y VISIÓN

   Los científicos identificaron posteriormente el factor que bloqueaba este importante paso hacia la regeneración de las células sensoriales en el órgano de Corti (un gen que codifica una proteína llamada p27 Kip1) y demostraron que esta proteína inhibidora también se encontraba en niveles elevados en la retina. Crearon un ratón transgénico en el que se pudo reducir el nivel de p27 Kip1 en el oído interno y la retina para observar cómo esto afectaría la proliferación de células progenitoras en respuesta a ambos órganos.

   En estos ratones, la inhibición de la vía Hippo provocó eficazmente la proliferación de células de soporte en el órgano de Corti, un paso importante hacia la regeneración de las células sensoriales del oído. En la retina, la inhibición de la vía Hippo indujo la proliferación de células progenitoras conocidas como glía de Müller. Sorprendentemente, los investigadores descubrieron que parte de la progenie de la glía de Müller, sin mayor manipulación, se convirtió en fotorreceptores sensoriales y otros tipos de neuronas en la retina.

   "Se ha informado de que los niveles de p27 Kip1 disminuyen tras una lesión, lo que podría ofrecer una breve oportunidad para usar un compuesto similar a un fármaco para inhibir la vía Hippo y estimular la regeneración en el oído y el ojo", finaliza Gnedeva. "Como alternativa, podría ser posible desarrollar otro compuesto similar a un fármaco para reducir los niveles de p27 Kip1. Por lo tanto, nuestros descubrimientos han identificado nuevas dianas potenciales para estimular la regeneración tanto de la audición como de la visión".

Contador