MADRID, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La enfermedad de Alzheimer, una de las principales causas de demencia en el mundo, sigue siendo un desafío médico y científico sin una cura definitiva. Una línea de investigación clave se centra en comprender cómo responde el sistema inmunitario del cerebro a la progresión de la enfermedad, especialmente el papel de las células conocidas como microglía. Ahora, investigadores han identificado una nueva vía molecular que podría cambiar el rumbo en el tratamiento del Alzheimer.
DESCUBRIR LA FUNCIÓN DE TIM-3 EN LA MICROGLÍA
Investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham) han utilizado modelos preclínicos para descubrir la función de Tim-3 en la microglía, las células inmunitarias residentes del cerebro, y la han identificado como una prometedora diana terapéutica para la enfermedad de Alzheimer, tal y como se publica en 'Nature'.
Tim-3 es una molécula de punto de control inmunitario implicada en la inmunidad y la inflamación, recientemente vinculada a la enfermedad de Alzheimer de inicio tardío, pero su función en el cerebro se desconocía hasta ahora.
"Los inhibidores de puntos de control inmunitario han revolucionado la inmunoterapia contra el cáncer, y es emocionante que podamos reutilizarlos para tratar la enfermedad de Alzheimer", narra el autor principal, el doctor Vijay Kuchroo, del Instituto Gene Lay de Inmunología e Inflamación del Hospital Brigham and Women's y el Hospital General de Massachusetts, miembros fundadores del sistema de salud Mass General Brigham.
"La microglía es fundamental en la neuroinflamación y la neurodegeneración, y la focalización terapéutica de Tim-3 en la microglía podría optimizar su estado para combatir la patología de la EA", explica.
Utilizando un modelo murino de enfermedad de Alzheimer, el laboratorio de Kuchroo, determinó que Tim-3 solo se expresa en la microglía del sistema nervioso central, donde ayudma las células a mantener un estado saludable de homeostasis. Sin embargo, Tim-3 también puede impedir que el cerebro elimine eficazmente las placas tóxicas que se acumulan durante la EA.
IMPULSAR LA ELIMINACIÓN DE LA PLACA
Los investigadores descubrieron que la eliminación de Tim-3 contribuyó a impulsar la eliminación de la placa al inducir a la microglía a absorber más placas, a la vez que producía proteínas antiinflamatorias para reducir la neuroinflamación y limitar el deterioro cognitivo.
Más de media docena de ensayos clínicos están probando terapias dirigidas a Tim-3 para tratar a pacientes con cánceres resistentes a la inmunoterapia. Según los autores, el nuevo estudio destaca el potencial terapéutico de adaptar estos tratamientos para mejorar la eliminación de la placa y mitigar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer.