El impacto inesperado de la educación superior en la salud cerebral tras un ictus

Archivo - Dolor de cabeza, ictus, tensión.
Archivo - Dolor de cabeza, ictus, tensión. - PORNPAK KHUNATORN/ISTOCK - Archivo
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 8:18

   MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

La relación entre el nivel educativo y la salud cognitiva es un tema que ha generado gran interés en la investigación médica. Especialmente en casos de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular, donde factores como el deterioro cognitivo pueden influir de manera significativa en la calidad de vida.

Si bien la educación superior se ha asociado históricamente con una mayor reserva cognitiva, estudios recientes sugieren que, en algunos casos, el impacto de un accidente cerebrovascular podría desencadenar una aceleración en el deterioro de las capacidades mentales, incluso en individuos con un alto nivel educativo.

Este fenómeno resalta la complejidad de la interacción entre factores como la genética, la educación y los efectos a largo plazo de los eventos neurológicos.

ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO DEL NIVEL EDUCATIVO TRAS UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR

Los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular que hayan asistido a algún nivel de educación superior pueden enfrentar deterioros mentales aún más pronunciados, según un estudio dirigido por la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y publicado en 'JAMA Network Open'.

En un análisis de los resultados cognitivos de más de 2000 pacientes atendidos por accidente cerebrovascular entre 1971 y 2019, los graduados universitarios obtuvieron mejores resultados en los exámenes iniciales posteriores al accidente cerebrovascular de cognición global, una medida de la capacidad cognitiva general que incluye funciones mentales como la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento.

Sin embargo, los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular que asistieron a cualquier nivel de educación superior tuvieron deterioros más rápidos en el funcionamiento ejecutivo (habilidades utilizadas para gestionar tareas cotidianas, como la memoria de trabajo y la resolución de problemas) en comparación con los pacientes con menos de un diploma de escuela secundaria.

EL PAPEL DE LA COMPENSACIÓN COGNITIVA TRAS UN ACCIDENTE CEREBROVASCULA

"La atrofia cerebral ocurre con el tiempo independientemente del nivel educativo. Nuestros hallazgos sugieren que cursar estudios superiores puede permitir a las personas conservar una mayor capacidad cognitiva hasta que se alcanza un umbral crítico de lesión cerebral tras un ictus. En este punto, la compensación puede fallar y se produce un rápido deterioro cognitivo", apunta Mellanie V. Springer, primera autora y profesora de Neurología Thomas H y Susan C Brown en la Facultad de Medicina de la Universidad de Michigan.

Durante años, los investigadores han considerado el nivel educativo como un predictor de la reserva cognitiva, la capacidad de preservar niveles más altos de funcionamiento a pesar de las lesiones cerebrales que se producen a lo largo de la vida. Esto llevó a Springer y sus colegas a plantear la hipótesis de que las personas con un alto nivel educativo tendrían un deterioro cognitivo más lento después de un accidente cerebrovascular.

"La demencia es una amenaza mayor después de un primer accidente cerebrovascular que sufrir otro", señala la autora principal Deborah A. Levine, profesora de medicina interna y neurología en la Facultad de Medicina de la UM. "Carecemos de tratamientos que prevengan o ralenticen el deterioro cognitivo y la demencia tras un ictus. Este estudio amplía nuestra comprensión y genera posibles hipótesis sobre las causas del deterioro cognitivo posterior a un ictus y qué pacientes presentan un mayor riesgo de padecerlo".

IMPLICACIONES PARA FUTURAS INVESTIGACIONES Y TRATAMIENTOS

Tener una mayor cantidad del alelo ApoE4, un factor de riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer, no afectó la asociación entre el nivel educativo y el deterioro cognitivo tras un ictus. El número de ictus sufridos por una persona tampoco afectó esta relación. Esto significa, según Springer, que el punto crítico de la lesión cerebral en el que la compensación cognitiva falla en las personas con un alto nivel educativo no depende de un riesgo genético subyacente y puede alcanzarse después de un solo accidente cerebrovascular.

"Identificar qué pacientes con accidente cerebrovascular tienen el mayor riesgo de deterioro cognitivo ayudará a orientar futuras intervenciones para frenar el deterioro cognitivo", finalizan los investigadores.

Contador