MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -
Las personas con placa en los vasos sanguíneos del cuello presentan una mayor cantidad de diminutas partículas de plástico en dichos vasos en comparación con las personas con arterias sanas, según una investigación preliminar presentada en las Sesiones Científicas Vascular Discovery 2025 de la Asociación Americana del Corazón.
Este aumento de diminutas partículas de plástico era significativamente mayor en las personas que habían sufrido un ictus, un ictus leve o una pérdida temporal de visión debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos.
Los micro y nanoplásticos son diminutos trozos de plástico creados en procesos industriales o a partir de objetos de plástico de mayor tamaño a medida que se degradan en el océano o el suelo. Los micro y nanoplásticos no tienen un tamaño uniforme y son una mezcla de tamaños de microplásticos y nanoplásticos.
Mientras que los microplásticos a veces son visibles con un tamaño inferior a 5 milímetros (el tamaño de la goma de borrar de un lápiz), los nanoplásticos son microscópicos (invisibles a simple vista), con menos de 1.000 nanómetros de diámetro. Esto hace que se dispersen más fácilmente y puedan penetrar en las células y tejidos de los organismos vivos.
"Este tipo de plásticos se encuentran habitualmente en el medio ambiente, sobre todo en los vertederos oceánicos. A lo largo de muchos años, estos plásticos se descomponen, se mezclan con el suelo y el agua y pueden acumularse en la cadena alimentaria", ha explicado el autor principal del estudio, Ross Clark, cirujano vascular-científico de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque.
"Mucha gente piensa que los microplásticos y nanoplásticos proceden principalmente del uso de utensilios de plástico, tablas de cortar, envases, botellas de agua y otros artículos de plástico. Sin embargo, la fuente principal son los alimentos y el agua que comemos y bebemos", ha añadido.
LAS PLACAS PUEDEN CONTENER 50 VECES MÁS MICRO Y NANOPLÁSTICOS
En 2024, investigadores de Italia informaron del hallazgo de micro y nanoplásticos en la placa de algunas personas sin síntomas que se sometieron a cirugía para eliminar la placa de la arteria carótida. Los síntomas causados por la acumulación de placa carotídea pueden incluir ictus, leves ictus o ceguera temporal. Tras un seguimiento de casi tres años después de la operación, las personas con micro y nanoplastos en la placa carotídea tenían muchas más probabilidades de morir o de sufrir un infarto o un ictus no mortal.
El estudio actual, que contó con 50 participantes, se basó en una investigación anterior realizada en Italia. Los investigadores compararon los niveles de micro y nanoplásticos hallados en las arterias carótidas de tres grupos: personas con arterias sanas; con placa pero sin síntomas, y con síntomas debidos a la acumulación de placa.
Los investigadores también compararon placas con niveles bajos y altos de plástico para evaluar los efectos de los micro y nanoplásticos en los marcadores de inflamación, la actividad génica de las células inmunitarias llamadas macrófagos y las células madre que ayudan a estabilizar la placa.
El análisis descubrió que la concentración de micro y nanoplásticos en las arterias carótidas era 16 veces superior (895 microgramos/gramo frente a 57 microgramos/gramo) en la placa de personas sin síntomas en comparación con los niveles hallados en las paredes arteriales de donantes de tejidos fallecidos de edad similar sin placa, y 51 veces superior (2.888 microgramos/gramo frente a 57 microgramos/gramo) en la placa de personas que habían sufrido un ictus, un leve ictus o una pérdida temporal de visión debido a la obstrucción del flujo sanguíneo a la retina, en comparación con las muestras de donantes de tejidos fallecidos de edad similar.
Pese a los datos, los investigadores advierten de que el estudio tiene varias limitaciones. No puede demostrar que los micro y nanoplastos en la placa fueran la causa de los síntomas de la enfermedad de la arteria carótida y los micronanoplastos podrían ser un signo de otro problema de salud que causara estos síntomas.