El medicamento para dejar de fumar que también puede ayuda a jóvenes a abandonar el vapeo

Archivo - Vapear, cigarrillo electrónico, adolestecente - ROMAN CHEKHOVSKOY/ ISTOCK - ARCHIVO

   MADRID, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -

    Aproximadamente una cuarta parte de los jóvenes de entre 18 y 25 años vapearon en 2023 en EEUU, y aproximadamente el 8% de los estudiantes de secundaria lo hicieron en 2024. Los vapeadores se han convertido en una alternativa popular a los cigarrillos, con el reto añadido de ser fáciles de ocultar y de usar en lugares públicos.

    Sin embargo, presentan muchas de las mismas amenazas para la salud, como la adicción a la nicotina, la exposición a carcinógenos y metales pesados, y la inflamación pulmonar. Explorar planes de tratamiento es crucial para ofrecer a los adolescentes y adultos jóvenes vías seguras y eficaces para dejar de fumar.

VARENICLINA TRIPLICA EL ÉXITO PARA DEJAR DE VAPEAR EN JÓVENES DE 16 A 25 AÑOS

   Un nuevo estudio realizado por investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts (Mass General Brigham) de Estados Unidos ha demostrado que los adolescentes y adultos jóvenes que tomaron vareniclina (una pastilla para dejar de fumar que se toma dos veces al día) tienen más del triple de probabilidades de dejar de vapear con éxito, en comparación con quienes solo recibieron terapia conductual. Los resultados se publican en 'JAMA'.

   "Vapear es extremadamente popular entre los jóvenes, y sabemos que esta exposición temprana a la nicotina puede aumentar la adicción a drogas como la cocaína con el tiempo. Sin embargo, nuestro estudio de tratamiento es el primero que se centra en esta población vulnerable", propone el autor principal, el doctor A. Eden Evins, MPH, director del Centro de Medicina de la Adicción del Hospital General de Massachusetts (MGH), miembro fundador del sistema de salud Mass General Brigham .

"Queríamos ayudar a adolescentes y adultos jóvenes a dejar de fumar, y descubrimos que recetar vareniclina es la mejor manera de lograrlo", explica

DETALLES DEL ENSAYO CLÍNICO Y LOS GRUPOS DE TRATAMIENTO

   Para identificar una vía de tratamiento, el equipo del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) reclutó a 261 participantes de entre 16 y 25 años para un ensayo clínico aleatorizado. Los participantes se dividieron en tres grupos de tratamiento.

    El primero recibió vareniclina, terapia conductual semanal y acceso a un servicio gratuito de apoyo por mensaje de texto llamado 'Esto es dejar de fumar'. El segundo grupo recibió placebo, terapia conductual semanal y el servicio de mensajes de texto. El tercero solo incluyó el servicio de mensajes de texto. Cada grupo recibió tratamiento durante 12 semanas y se les realizó un seguimiento mensual durante otras 12 semanas después del tratamiento.

   Cada semana, los participantes informaron si habían dejado de vapear con éxito, y sus respuestas se verificaron mediante pruebas de cotinina en saliva. Al final de las 12 semanas de tratamiento y en el seguimiento a los tres meses, el grupo de vareniclina tuvo la mayor tasa de éxito en dejar de vapear.

A las 12 semanas, el 51% de los usuarios de vareniclina habían dejado de vapear, en comparación con el 14% de los usuarios de placebo y el 6% de los usuarios de solo mensajes de texto. A las 24 semanas, el 28% de los usuarios de vareniclina habían dejado de vapear, en comparación con el 7% de los usuarios de placebo y el 4% de los usuarios de solo mensajes de texto.

   Estos hallazgos demuestran la importancia de la medicación para ayudar a los jóvenes adictos a la nicotina a dejar de vapear, ya que el grupo que recibió vareniclina tuvo tres veces más éxito en dejar de vapear que sus contrapartes que recibieron placebo, a pesar de que ambos participaron en terapia conductual. Se necesitan más investigaciones para explorar el posible impacto de otros enfoques terapéuticos, así como para observar a personas aún más jóvenes que usan vapeadores de nicotina.

LA VARENICLINA: UN TRATAMIENTO SEGURO Y APROBADO

   Dado que la vareniclina ya está aprobada para dejar de fumar en adultos, se puede recetar a cualquier persona de entre 16 y 25 años que desee dejar de vapear nicotina. "La vareniclina no solo fue eficaz en este grupo de edad, sino también segura. Fundamentalmente, no observamos que ningún participante que dejara de vapear se pasara al cigarrillo", destaca la doctora Randi Schuster, directora fundadora del Centro de Salud Conductual Escolar del MGH.

"Nuestros hallazgos ilustran la eficacia y seguridad de esta terapia para abordar el problema urgente de salud pública de los adolescentes adictos a la nicotina debido al vapeo", concluye.