El misterio de YTHDF2: cómo una proteína podría ser la clave para mejorar la inmunoterapia contra el cáncer
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Científicos de City of Hope, una de las organizaciones de investigación y tratamiento del cáncer más grandes y avanzadas de los EEUU, han descubierto un complicado culpable que ayuda a las células cancerosas a evadir la terapia con células CAR T, tal y como se publica en 'Cell'.
La terapia con células T CAR aprovecha el sistema inmunitario para buscar y destruir las células tumorales. Este tratamiento se utiliza en ciertos tipos de leucemia y linfoma (cánceres de la sangre). Sin embargo, algunas células cancerosas astutas han aprendido a esconderse del sistema inmunitario para evitar su destrucción. El estudio publicado en la revista Cell podría conducir a terapias más personalizadas que mejoren la supervivencia de los pacientes con cáncer.
Los investigadores identificaron una proteína llamada YTHDF2 que desempeña un papel fundamental en el avance del desarrollo de cánceres de sangre. City of Hope creó entonces un nuevo compuesto medicinal llamado CCI-38, que ataca a YTHDF2 y lo suprime, reduciendo el crecimiento de cánceres de sangre agresivos. El enfoque mejora la probabilidad de éxito del tratamiento del cáncer.
"Creemos que el uso de CCI-38 para atacar a YTHDF2 mejorará significativamente la eficacia de la terapia con células T CAR en las células de cáncer de sangre", expone Jianjun Chen, presidente de la Simms/Mann Family Foundation en Biología de Sistemas y director del Centro de Biología y Terapéutica del ARN en el Beckman Research Institute de City of Hope.
"Uno de los desafíos en el tratamiento de los cánceres de la sangre es un fenómeno llamado 'escape de antígenos'. Un objetivo clave para estas terapias es una proteína llamada CD19 que se encuentra en las células cancerosas", agrega el doctor Chen, autor correspondiente del nuevo estudio.
Sin embargo, en el 28-68% de los casos, las células cancerosas reducen o pierden este marcador CD19, lo que hace que los tratamientos sean menos eficaces. Aunque los investigadores están trabajando en estrategias para atacar múltiples componentes, casi la mitad de los pacientes aún sufren este problema.
La YTHDF2 activa genes que ayudan a las células cancerosas a producir una fuente de energía estable para alimentar su capacidad de crecer y propagarse. Además, esta proteína ayuda a las células cancerosas a ocultarse al reducir la presencia de biomarcadores antigénicos que normalmente hacen que el sistema inmunológico detecte y ataque el cáncer. Por último, el exceso de YTHDF2 funciona como la mordedura de un hombre lobo para transformar las células sanguíneas de sanas a cancerosas en estudios con ratones.
"Reducir la necesidad de tratamientos de seguimiento podría conducir a una mejor supervivencia a largo plazo y menos recaídas para nuestros pacientes, al tiempo que reduce los efectos secundarios y los costos médicos", detalla Xiaolan Deng, profesora asociada de investigación en biología de sistemas en el Instituto de Investigación Beckman de City of Hope y coautora correspondiente del estudio.
"Descifrar la biología que subyace a la función de YTHDF2 nos ayudará a desarrollar nuevas estrategias para evitar que las células tumorales escapen a la vigilancia inmunológica", afirma por su parte Chen. "Esto podría conducir a enfoques personalizados para pacientes cuyos cánceres de sangre no responden al tratamiento inicial o que sufren una recaída después de una respuesta inicial a la inmunoterapia basada en células T".
El equipo de City of Hope ha presentado una solicitud de patente que cubre aspectos críticos de este trabajo, que tiene implicaciones para mejorar la atención a pacientes con otros tipos de cáncer y enfermedades autoinmunes graves. La siguiente fase de la investigación se centrará en mejorar la seguridad y la eficacia de CCI-38, explorar nuevos métodos para extraer YTHDF2 de las células cancerosas y desarrollar ensayos clínicos.