El nivel de calcio en las arterias: un indicador clave de eventos cardíacos y larga vida

Archivo - High Blood Cholesterol, Thickened Arteries and Veins, Red Blood Cells, 3d illustration.
Archivo - High Blood Cholesterol, Thickened Arteries and Veins, Red Blood Cells, 3d illustration. - ANUSORN NAKDEE/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 3 abril 2025 7:24

   MADRID, 3 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Un nuevo estudio a gran escala de más de 40.000 pacientes realizado por investigadores cardíacos de Intermountain Health en Salt Lake City (Estados Unidos) concluye que un puntaje de calcio en la arteria coronaria de cero continúa siendo un indicador preciso de un riesgo bajo de sufrir un evento cardíaco coronario incluso a medida que una persona envejece. Los resultados del estudio de Intermountain Health se presentan en la conferencia de sesiones científicas anuales del Colegio Americano de Cardiología en Chicago (Estados Unidos).

   Además, los investigadores descubrieron que los pacientes con un nivel de calcio en la arteria coronaria de cero también tenían un riesgo dos a tres veces menor de muerte por cualquier causa a cualquier edad, incluso en personas mayores. Los hallazgos del nuevo estudio son importantes porque a medida que las placas cargadas de colesterol en las arterias coronarias del corazón envejecen, atraen calcio.

   "Hemos descubierto que una carga de placa cero no solo es un buen pronóstico para una buena salud cardíaca a cualquier edad, sino también para una excelente supervivencia general", subraya Jeffrey L. Anderson, investigador principal del estudio y distinguido médico clínico e investigador de Intermountain Health. "Nuestros hallazgos demuestran que tener poca o ninguna placa coronaria predice una vida más larga y saludable, incluso en la tercera edad".

¿QUÉ ES UN PUNTAJE DE CALCIO CORONARIO?

   El puntaje de calcio coronario se refiere a la cantidad total de calcio en las arterias coronarias. El puntaje se mide en unidades Agatston y se clasifica de la siguiente manera:

Puntaje de 0: No hay calcio detectable en las arterias coronarias, lo que indica un bajo riesgo de enfermedad cardíaca. Este es el puntaje más bajo y es generalmente asociado con una menor probabilidad de sufrir un infarto o problemas cardíacos graves.

   Puntaje de 1-99: Carga de calcio baja. Aunque el riesgo de enfermedad coronaria es bajo, hay una ligera presencia de placas que podrían aumentar el riesgo de eventos cardíacos con el tiempo.

   Puntaje de 100-299: Carga moderada de calcio. El riesgo de un evento cardíaco es más elevado, y es posible que se necesite intervención preventiva, como cambios en el estilo de vida o medicación.

   Puntaje de 300 o más: Carga alta de calcio, lo que indica un riesgo significativo de enfermedad arterial coronaria y una mayor probabilidad de sufrir un infarto o enfermedad cardíaca grave.

ESTUDIO SOBRE EL NIVEL DE CALCIO EN LA ARTERIA CORONARIA

   En el estudio retrospectivo, los investigadores de Intermountain Health identificaron a 40.820 pacientes sintomáticos durante un período de 10 años que presentaban riesgo coronario primario y que se sometieron a una exploración PET/CT, que cuantifica la placa calcificada avanzada en los vasos del corazón.

    De ese grupo general, 8.170 pacientes presentaron una puntuación de calcio en la arteria coronaria de cero; 5.185 de ellos eran menores de 65 años y 2.782 pacientes tenían 65 años o más. Posteriormente, se evaluó el pronóstico coronario durante un seguimiento promedio de más de dos años.

   Los investigadores de Intermountain descubrieron que un nivel de calcio en la arteria coronaria de cero predecía un riesgo muy bajo de muerte coronaria o ataque cardíaco no fatal y de muerte por cualquier causa.

   Se presentaron eventos coronarios en tan solo el 0,12% de los pacientes más jóvenes y el 0,25% de los mayores, una diferencia no significativa. La comparación de las tasas generales de mortalidad o infarto de miocardio en pacientes con calcio coronario y en aquellos con CAC cero mostró tasas de eventos entre dos y tres veces menores con valores de calcio coronario cero, tanto en los grupos de mayor como de menor edad, lo que demuestra la importancia de un valor de calcio coronario cero a cualquier edad.

COMPLICACIONES VASCULARES EN OTROS ÓRGANOS DEL CUERPO

   "Si padece una enfermedad en las arterias coronarias, también podría tener complicaciones vasculares en otros órganos del cuerpo", informa el doctor Anderson. "Dados estos resultados, una puntuación de calcio en la arteria coronaria de cero también podría predecir no solo una tasa muy baja de muerte coronaria, sino también un menor riesgo de otras causas de muerte".

   "El siguiente paso en la investigación es explorar más a fondo la relación entre un nivel de calcio en la arteria coronaria de cero y la muerte por cualquier causa, incluidas las enfermedades vasculares en otros órganos e incluso el cáncer", añade el doctor Anderson.

Contador