MADRID 29 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha alertado del riesgo de desarrollar sordera como consecuencia de un uso inadecuado de auriculares a volúmenes elevados y de la exposición al ruido del tráfico, común en las grandes ciudades, por lo que han instado a intentar evitar grandes ruidos de forma continuada.
Según han detallado los especialistas con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se conmemora este miércoles, casi un tercio de los españoles están expuestos a niveles de ruido por tráfico que superan los 65 decibelios (dB), el umbral considerado aceptable.
El tráfico es responsable del 85 por ciento de las emisiones sonoras, con niveles que pueden alcanzar entre 80 y 85 dB. En este punto, han aludido a un estudio que destaca a Barcelona como la tercera ciudad europea más ruidosa y la sexta del mundo.
Los adolescentes y jóvenes también se ven expuestos a un riesgo particular debido a malos hábitos auditivos como el abuso de auriculares para escuchar música o a su frecuente presencia en conciertos y locales con música muy alta. Esto puede provocar que en torno a la mitad de los jóvenes se vean afectados por pérdida auditiva y acúfenos.
De hecho, la SEORL-CCC ha hecho referencia a un estudio que ha encontrado evidencia sobre la asociación entre la exposición al ruido recreativo y la pérdida auditiva neurosensorial súbita en adolescentes y adultos jóvenes, predominantemente hombres.
En este contexto, los profesionales han pedido a la población que preste atención a los ruidos a los que se expone para reducir su intensidad y tiempo de duración. Así, han explicado que lo recomendable es no superar los 65 dB y han apuntado que 80 dB es el umbral para garantizar la salud auditiva, de tal modo que superar los 85 dB implica un riesgo de pérdida si se repite en el tiempo, a la vez que superar los 100 dB supone un riesgo de pérdida inmediata. El ruido llega al umbral del dolor cuando se sobrepasan los 125 dB y puede ser insoportable a los 140 dB.
Además, han hecho hincapié en la importancia de seguir la regla 60/60 para la audición, que consiste en no escuchar música a más del 60 por ciento del volumen máximo de los auriculares durante un máximo de 60 minutos al día.