'Ozempic' y 'Wegovy' muestran efectos positivos contra el alcoholismo

Archivo - Pluma inyectora de insulina
Archivo - Pluma inyectora de insulina - CAROLINA RUDAH/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 12 febrero 2025 17:07

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El exitoso fármaco semaglutida, más conocido como 'Ozempic' para la diabetes y 'Wegovy' para la obesidad, también podría ayudar a las personas a reducir su consumo de alcohol, según una nueva investigación de la Universidad del Sur de California (USC) en Estados Unidos.

Los hallazgos, publicados en 'JAMA Psychiatry', mostraron que la medicación semanal, en comparación con un placebo, redujo el deseo de beber alcohol, la cantidad de bebida y la frecuencia de los días de consumo excesivo de alcohol.

El descubrimiento podría ayudar a abordar una importante brecha en el tratamiento: se estima que 178.000 muertes al año en Estados Unidos pueden atribuirse al alcohol, que está vinculado a enfermedades hepáticas y cardiovasculares y es una causa conocida de cáncer, como señaló recientemente el director general de servicios de salud de Estados Unidos . Casi un tercio de los adultos estadounidenses han cumplido los criterios de consumo problemático de alcohol en algún momento de sus vidas, pero muy pocos buscan o reciben tratamiento.

El estudio confirma una observación común de muchos pacientes y médicos desde que Ozempic y medicamentos similares explotaron en popularidad: las personas comienzan a recibir inyecciones semanales de semaglutida para la obesidad o la diabetes y de repente pierden el deseo de beber alcohol.

Este es el primer ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo que estudia el fenómeno, comenta Christian Hendershot, primer autor del estudio y Director de Investigación Clínica del Instituto de Investigación de Adicciones de la USC.

"Los dos fármacos aprobados actualmente para reducir el consumo de alcohol no se utilizan ampliamente. La popularidad de Ozempic y otros agonistas del receptor GLP-1 aumenta las posibilidades de una amplia adopción de estos tratamientos para el trastorno por consumo de alcohol", destaca Hendershot, quien es profesor de Ciencias de la Población y la Salud Pública en la Escuela de Medicina Keck de la USC. "La reducción del consumo de alcohol se asocia con mejores resultados de salud. Estos resultados justifican estudios más amplios de los agonistas del receptor GLP-1 para el trastorno por consumo de alcohol".

Para el ensayo, los investigadores reclutaron a 48 adultos con trastorno por consumo de alcohol que no buscaban activamente tratamiento. El trastorno por consumo de alcohol se define por una serie de posibles síntomas, incluida la incapacidad de dejar de beber o controlarlo a pesar de las consecuencias negativas. Los participantes tenían un historial de consumo de alcohol en el último mes de más de siete (para mujeres) o más de 14 (para hombres) bebidas estándar en una semana, así como dos o más episodios de consumo excesivo de alcohol (4 o más bebidas para mujeres y 5 o más para hombres).

Una semana antes de la primera inyección, los investigadores invitaron a los participantes a beber sus bebidas alcohólicas preferidas durante un período de dos horas en un ambiente de laboratorio cómodo, con instrucciones de demorar el consumo si así lo deseaban. Los investigadores documentaron los retrasos y las bebidas consumidas.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente a recibir inyecciones semanales de dosis bajas de Ozempic o un placebo durante nueve semanas, durante las cuales también se midieron sus patrones de consumo de alcohol semanales. Después, los participantes y los investigadores regresaron al laboratorio de consumo de alcohol para repetir el proceso y ver qué cambiaba.

Los resultados, medidos en gramos de alcohol consumido y concentración de alcohol en el aliento, indicaron que las inyecciones de semaglutida redujeron el deseo de beber semanalmente, redujeron el consumo promedio de bebidas en los días de consumo excesivo y dieron lugar a mayores reducciones en los días de consumo excesivo de alcohol, en relación con el placebo. Un hallazgo clave fue que la magnitud de los efectos de la semaglutida en varios resultados de consumo de alcohol fue relativamente mayor de lo que se observa a menudo con los medicamentos existentes para reducir el deseo de beber alcohol, a pesar de que la semaglutida solo se administró en las dosis clínicas más bajas.

En el último mes de tratamiento, los participantes del grupo de semaglutida redujeron significativamente el número de días en los que bebieron mucho. Además, casi el 40% de las personas del grupo de semaglutida no informaron haber bebido mucho durante el último mes de tratamiento, en comparación con el 20% del grupo de placebo.

Entre un pequeño subgrupo de participantes que fumaban cigarrillos al inicio del estudio, aquellos tratados con semaglutida tuvieron reducciones significativamente mayores en el promedio de cigarrillos por día en comparación con aquellos del grupo placebo.

"Estos datos sugieren que la semaglutida y otros fármacos similares tienen potencial para cubrir una necesidad no satisfecha en el tratamiento del trastorno por consumo de alcohol", afirma la autora principal, Klara Klein, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

"Se necesitan estudios más amplios y más prolongados en poblaciones más amplias para comprender plenamente la seguridad y eficacia en personas con trastorno por consumo de alcohol, pero estos hallazgos iniciales son prometedores", añade.

Contador