MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -
La presidenta del Consejo General de Colegios de Podólogos (CGCOP), Elena Carrascosa, ha resaltado la importancia de la salud podológica durante el embarazo y los primeros años de vida, señalando que unos pies sanos en la infancia para prevenir futuros problemas.
"Unos pies sanos en la infancia pueden prevenir problemas futuros y mejorar la calidad de vida", ha afirmado de cara al Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes y que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido centrar en la salud de las embarazadas y los recién nacidos.
Los podólogos pueden ayudar y prevenir afecciones que pueden darse durante el embarazo por el aumento de peso y los cambios hormonales, mejorando la movilidad y la calidad de vida de la madre; entre los problemas que pueden aparecer se encuentran edemas, fascitis plantar o incluso modificaciones en la estructura del pie.
Carrascosa ha subrayado la necesidad de un seguimiento profesional desde los primeros años del bebé para detectar posibles alteraciones, tales como la marcha en puntillas, pies planos o problemas posturales que pueden afectar el desarrollo motor del niño.
Del mismo modo, ha considerado "clave" elegir un calzado adecuado y conseguir un diagnóstico temprano para evitar problemas en la edad adulta.
A pesar de su importancia en la prevención y tratamiento de patologías del pie, los podólogos siguen sin estar plenamente integrados en el sistema sanitario público, razón por la que ha reclamado un mayor reconocimiento de su papel dentro del equipo multidisciplinar de salud, especialmente en Atención Primaria.
En ese sentido, ha instado a las administraciones a garantizar el acceso a la podología en la sanidad pública, y ha recomendado a la población acudir a este tipo de consulta al menos una vez al año.