Las pruebas genéticas pueden reducir las reacciones adversas a medicamentos

Archivo - Muestras de sangre
Archivo - Muestras de sangre - FATCAMERA/ ISTOCK - Archivo
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 7:25

    MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

    Un nuevo estudio de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) ha revelado que el 9% de todas las reacciones adversas a medicamentos (RAM) notificadas al organismo regulador de medicamentos del Reino Unido se asocian con medicamentos cuyo riesgo de efectos secundarios depende en parte de los genes del paciente.

    De este subconjunto de RAM, el 75% se asoció con solo tres genes que influyen en el procesamiento de los medicamentos. Por lo tanto, realizar pruebas genéticas antes de recetar podría ayudar a evitar RAM en estos casos, según se recoge en 'PLOS Medicine'.

    En los últimos 60 años, el programa de Tarjeta Amarilla de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) registró más de un millón de informes de efectos secundarios -también conocidos como reacciones adversas a medicamentos (RAM)- a medicamentos. Estudios previos han indicado que más del 99 % de las personas presentan variantes genéticas que podrían provocar una respuesta adversa a ciertos medicamentos. En algunos casos, estas reacciones pueden ser graves y provocar problemas de salud adicionales, hospitalizaciones más prolongadas o incluso la muerte. Se estima que el coste de las RAM para el NHS supera los 2000 millones de libras esterlinas al año.

    El nuevo trabajo, dirigido por la doctora Emma Magavern, de la Universidad Queen Mary de Londres, analizó más de 1,3 millones de informes de reacciones adversas a medicamentos (RAM) presentados al programa de Tarjeta Amarilla de la MHRA. Se descubrió que 115.789 (9 %) estaban asociados con medicamentos cuyo riesgo de efectos secundarios puede modificarse mediante información farmacogenómica (PGx) para guiar la prescripción. De estos, el 75 % estaban asociados con tres genes que afectan la forma en que una persona procesa los medicamentos (CYP2C19, CYP2D6, SLCO1B1).

    Los medicamentos que presentaron el mayor número de reacciones adversas (RAM) prevenibles mediante la personalización de la prescripción con información genética fueron los tratamientos para trastornos psiquiátricos (47%) y problemas cardiovasculares (24%). El estudio también reveló que los pacientes con RAM mitigables con PGx eran más propensos a ser hombres, mayores y a experimentar efectos secundarios graves, pero no mortales.

    Los ensayos clínicos han demostrado que el uso de información genética para orientar la prescripción preventiva, como ajustar la dosis o elegir un medicamento diferente, puede evitar las reacciones adversas a medicamentos (RAM) y mejorar los resultados de los pacientes. Esta investigación destaca el potencial de integrar las pruebas farmacogenómicas en la práctica clínica para que los medicamentos sean más seguros y eficaces para los pacientes.

    En palabras de Emma Magavern: "Es importante comprender el panorama de los efectos secundarios notificados a nivel nacional durante el último medio siglo para dilucidar el impacto que el uso prospectivo de pruebas genéticas para personalizar la prescripción puede tener en el Reino Unido".

Contador

Leer más acerca de: