Resultados anormales en análisis de sangre prenatales podrían indicar cánceres maternos ocultos

Archivo - Análisis de sangre
Archivo - Análisis de sangre - KASTO80/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 5 diciembre 2024 7:12

   MADRID, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

   Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) encontraron cánceres no detectados previamente en el 48,6% de las mujeres embarazadas que tuvieron resultados anormales en las pruebas prenatales de ADN libre de células (cfDNA) utilizadas para detectar trastornos cromosómicos en el feto.

   Los cánceres incluyeron cáncer colorrectal, de mama, de pulmón y de páncreas, así como linfoma, colangiocarcinoma y carcinoma renal. La prueba de detección analiza fragmentos de ADN placentario que circulan en el torrente sanguíneo materno para identificar un cromosoma adicional o para determinar el sexo del bebé. El estudio aparece en el 'New England Journal of Medicine'.

   En concreto, el estudio fue realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD) del NIH de Estados Unidos.

    Además del ADN fetal, las pruebas de cfDNA detectan el ADN liberado por los glóbulos rojos de la madre y, ocasionalmente, el ADN anormal que puede resultar de un cáncer no detectado en la persona embarazada asintomática. El estudio IDENTIFY en curso de los NIH busca aprender más sobre los resultados anormales de las pruebas de cfDNA que podrían indicar posibles cánceres. Para el análisis actual, los investigadores realizaron pruebas de detección de cáncer a 107 participantes de IDENTIFY utilizando imágenes por resonancia magnética (IRM) de cuerpo entero, pruebas de diagnóstico médico estándar y secuenciación de cfDNA.

Un total de 52 participantes fueron diagnosticados con cáncer. Para este grupo, los autores encontraron que la IRM de cuerpo entero fue el método más eficaz para detectar el cáncer. Las técnicas de diagnóstico estándar, como tomar una historia clínica, evaluar los síntomas y el examen físico, fueron de uso limitado para identificar el cáncer de un participante o su ubicación.

   Otros resultados anormales de cfDNA se atribuyeron a fibromas (tumores uterinos benignos), cromosomas placentarios que diferían de los cromosomas fetales y hematopoyesis clonal en la madre (un estado precanceroso que puede conducir a cánceres de la sangre). Los investigadores señalaron la necesidad de estudios adicionales para validar los patrones de secuenciación de cfDNA descritos por los investigadores que podrían indicar cáncer en esta población joven y embarazada sin síntomas clínicos obvios.

Leer más acerca de: