MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
Un equipo de ingenieros dirigidos por la Universidad de Leeds (Reino Unido) han desarrollado un pequeño robot magnético que puede realizar exploraciones 3D desde lo más profundo del cuerpo, lo que podría revolucionar la detección temprana del cáncer.
CÓMO LAS IMÁGENES REVOLUCIONAN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER
Tal y como se recoge en 'Science Robotics', ésta es la primera vez que ha sido posible generar imágenes de ultrasonido tridimensionales de alta resolución tomadas desde una sonda en lo profundo del tracto gastrointestinal o intestino.
De esta forma, el trabajo allana el camino hacia una transformación del diagnóstico y tratamiento de varias formas de cáncer al permitir "biopsias virtuales": exploraciones no invasivas que brindan datos de diagnóstico inmediatos. En concreto, permitiendo a los médicos detectar, estadificar y potencialmente tratar lesiones en un solo procedimiento, eliminando la necesidad de biopsias físicas.
EL FUTURO DE LA DETECCIÓN SIN PROCEDIMIENTOS INVASIVOS
La clave quizás sorprendente del éxito del equipo fue el uso de una forma 3D poco conocida, el oloide, que le dio al robot médico magnético un rango de movimiento previamente imposible - el balanceo - esencial para la navegación precisa y la obtención de imágenes dentro del cuerpo.
El artículo explica cómo el equipo integró la forma oloide y su singular movimiento de rotación en un nuevo endoscopio magnético flexible (EMF). Lo equiparon con un pequeño dispositivo de imágenes de alta frecuencia para capturar imágenes 3D detalladas de los tejidos internos.
Esta tecnología se desarrolló mediante la colaboración entre ingenieros, científicos y médicos de las universidades de Leeds , Glasgow y Edimburgo (todas en Reino Unido) . Leeds lideró el desarrollo robótico y la integración de la sonda, mientras que Glasgow y Edimburgo proporcionaron la sonda de ultrasonido y lideraron el componente de imagen.
CÓMO UN ROBOT MAGNÉTICO PERMITE DIAGNÓSTICOS RÁPIDOS Y PRECISOS
Este enfoque permite el análisis de tejido in situ y el diagnóstico de cáncer colorrectal, con resultados inmediatos. Actualmente, el proceso de diagnóstico de cáncer colorrectal requiere la extracción de una muestra de tejido y su posterior envío a un laboratorio, cuyos resultados tardan entre una y tres semanas.
El dispositivo de imágenes, una matriz de microultrasonido de 28 MHz, crea una reconstrucción tridimensional de alta resolución del área que escanea. A partir de esta reconstrucción virtual, los médicos pueden generar imágenes transversales que imitan las generadas por una biopsia estándar, en la que una muestra de tejido se corta en capas finas y se coloca en un portaobjetos para su examen al microscopio.
La ecografía de alta frecuencia o alta resolución es diferente a la ecografía con la que la mayoría de nosotros estamos familiarizados, utilizada para observar un feto o los órganos internos. La sonda de ecografía de alta frecuencia/resolución utilizada en este estudio permite a los usuarios visualizar características a nivel microscópico, hasta el detalle de las capas de tejido.
Si bien ya es posible realizar ecografías 3D en los vasos sanguíneos y en el recto, este trabajo abre la posibilidad de realizar exploraciones 3D más profundamente en el tracto gastrointestinal.