Tecnología portátil mejora el control de la diabetes tipo 2 mediante ejercicio personalizado

Archivo - Mujer mayor con reloj inteligente
Archivo - Mujer mayor con reloj inteligente - NASTASIC/ ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 7:49

    MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

    La tecnología de salud móvil portátil podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2 (DM2) a seguir regímenes de ejercicio que les ayuden a mantener la enfermedad bajo control, tal y como revela un nuevo estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido). Los hallazgos se publican en 'BMJ Open'.

BENEFICIOS DEL EJERCICIO PERSONALIZADO PARA PERSONAS CON DIABETES TIPO 2

   La tecnología de salud móvil portátil podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2 (DM2) a seguir regímenes de ejercicio que les ayuden a mantener la enfermedad bajo control, revela un nuevo estudio.

    Los investigadores estudiaron el comportamiento de pacientes con diabetes tipo 2 recientemente diagnosticados en Canadá y el Reino Unido mientras seguían un programa de actividad física en el hogar; algunos de los cuales usaban un reloj inteligente vinculado con una aplicación de salud en su teléfono inteligente.

De esta forma, descubrieron que los participantes de MOTIVATE-T2D tenían más probabilidades de comenzar y mantener ejercicio intencionado si contaban con el apoyo de tecnología portátil: el estudio reclutó con éxito a 125 participantes con una tasa de retención del 82% después de 12 meses.

   Así, un grupo internacional de investigadores revela una variedad de posibles beneficios clínicos entre los participantes, incluidas mejoras en los niveles de azúcar en sangre y en la presión arterial sistólica. La coautora, la doctora.

LA TECNOLOGÍA WEARABLE Y SU IMPACTO

    Katie Hesketh, de la Universidad de Birmingham, comenta: "Nuestros hallazgos respaldan la viabilidad de la intervención MOTIVATE-T2D, allanando el camino para un ensayo controlado aleatorio a gran escala para investigar más a fondo su eficacia clínica y de costo-efectividad. Descubrimos que el uso de la biometría de las tecnologías portátiles ofrece un gran potencial para animar a las personas con diabetes tipo 2 recién diagnosticada a mantener un programa de ejercicio personalizado en casa, con todos los beneficios para la salud que conlleva".

    Asimismo, los investigadores descubrieron que, además de los datos alentadores sobre el azúcar en sangre y la presión arterial sistólica, el programa podría ayudar a reducir el colesterol y mejorar la calidad de vida.

    En el programa, los participantes aumentaron gradualmente el ejercicio intencionado de intensidad moderada a vigorosa, con el objetivo de alcanzar una meta de 150 minutos por semana al cabo de 6 meses, y con el apoyo de un servicio de asesoramiento conductual dirigido por un especialista en ejercicio que se brinda de forma virtual.

    El ensayo de viabilidad reclutó participantes de entre 40 y 75 años de edad, diagnosticados con diabetes tipo 2 en los 5 a 24 meses anteriores y que controlaban su condición únicamente mediante modificaciones del estilo de vida o metformina.

MEJORAS EN AZÚCAR EN SANGRE, PRESIÓN ARTERIAL Y CALIDAD DE VIDA

   MOTIVATE-T2D utilizó biorretroalimentación e intercambio de datos para apoyar el desarrollo de programas personalizados de actividad física. Las tecnologías portátiles incluyeron un reloj inteligente con acelerómetro 3D y monitor óptico de frecuencia cardíaca, sincronizado con una plataforma de entrenamiento en línea para el especialista en ejercicio y una aplicación web/para smartphones para los participantes.

    "El programa ofrecía una variedad de ejercicios, incluyendo cardio y entrenamiento de fuerza, que se podían realizar sin necesidad de ir al gimnasio", añade Hesketh. "Su objetivo es integrar el ejercicio de forma sostenible en la vida diaria de las personas con diabetes tipo 2, mejorando así su salud física y mental".

Contador