¿Usas insulina? Este detalle al volar puede afectar tus niveles de azúcar

Archivo - Interior of airplane with people sitting on seats. Passengers on seat during flight. - IZUSEK/ ISTOCK - ARCHIVO

   MADRID, 26 Dic. (EDIZIONES) -

   Con las fiestas navideñas llegan los viajes en avión para reunirse con los seres queridos. Si eres diabético y usas una bomba de insulina, presta atención: los cambios de presión durante el vuelo pueden alterar el suministro de insulina y afectar tus niveles de glucosa.

Una pequeña precaución puede marcar la diferencia para disfrutar de unas fiestas sin sobresaltos. Investigadores del Royal Surry County Hospital y la Universidad de Surrey, Reino Unido, han estudiado el efecto que los cambios de presión atmosférica durante el vuelo y como pueden afectar a las bombas de insulina. Según señala el autor principal, el doctor Ka Siu Fan, la preocupación mayor es que los niveles de glucosa pudieran caer por debajo de los rangos normales durante o inmediatamente después de los vuelos.

   En el estudio, se probó la administración de insulina desde 26 bombas de insulina en la cámara hipobárica más grande de Europa para imitar los cambios atmosféricos durante un vuelo comercial normal.

   La cámara hipobárica se despresurizó a 550 mmHg durante un ascenso de 20 minutos, se mantuvo a una altitud de crucero de 30 minutos (imitando una altitud de cabina presurizada de una aerolínea de 8.000 pies), seguido de un descenso de 20 minutos al suelo (aumento de la presión ambiental a 750 mmHg). Durante los vuelos simulados, la infusión de insulina se estableció en 0,60 unidades por hora para representar una tasa utilizada en la práctica de adultos y niños y para permitir mediciones precisas con múltiples vuelos.

   Las tasas de administración de insulina y la formación de burbujas (causadas por el aire que sale de una solución y forma burbujas cuando la presión disminuye) se registraron conectando equipos de infusión a tubos capilares abiertos de 100 microlitros contra papel cuadriculado de 1 mm. También se probaron equipos de infusión de insulina, sin bombas, con un protocolo de presión independiente para simular una descompresión rápida, lo que imita la pérdida repentina de presión en la cabina que ocurre en situaciones de emergencia.

   Los investigadores descubrieron que los cartuchos de insulina llenos liberaban 0,60 unidades de insulina en exceso durante un ascenso de 20 minutos (reducción de la presión ambiental) en comparación con el rendimiento a nivel del suelo. Si bien esto puede reducir ligeramente la glucosa en sangre, los autores no prevén que esto provoque una hipoglucemia clínicamente significativa o sintomática.

   Durante el descenso (aumento de la presión ambiental), los cartuchos suministraron menos de 0,51 unidades de insulina. Esto puede provocar que la glucemia sea más alta de lo habitual, pero no plantea la misma preocupación que los efectos hipoglucémicos de un exceso de insulina.

   Sorprendentemente, la descompresión rápida dio como resultado un aporte de líquido equivalente a 5,6 unidades de insulina en exceso. En el caso poco frecuente de una descompresión repentina de la cabina en altura, una sobredosis de insulina podría hacer que los niveles de azúcar en sangre cayeran hasta tal punto que pudiera causar una hipoglucemia significativa. Sin embargo, en tales emergencias (por ejemplo, cuando un avión pierde una puerta en pleno vuelo), habría tiempo para ingerir carbohidratos adicionales de acción corta para contrarrestar esto.

   "Las personas que utilizan bombas de insulina deben ser conscientes del posible impacto de los cambios en la presión del aire de la cabina en la administración de insulina. La caída de la presión de la cabina durante el ascenso puede provocar un ligero aumento en la administración de insulina como resultado de la formación de burbujas de aire que desplazan el exceso de insulina fuera del cartucho", explica el investigador.

   "También es posible que se produzca una ligera reducción en la administración de insulina durante el descenso, ya que el aumento de la presión del aire disuelve las burbujas de aire y hace que la insulina vuelva a la bomba. El hecho de que estas anomalías en la administración de insulina durante los vuelos tengan efectos clínicos dependerá de varios factores, entre ellos la sensibilidad a la insulina de cada persona, la ingesta de alimentos y el control de la glucemia", añade.

   Para evitar consecuencias metabólicas no deseadas, los expertos recomiendan que las personas que usan bombas de insulina consideren desconectar temporalmente sus bombas antes del despegue y eliminar las burbujas de aire antes de volver a conectarlas a la altitud de crucero.